Resumen
![]() |
---|
Antes de comenzar el review, dar las gracias a Odisea Informática por el apoyo constante y por cedernos este producto para el análisis.
Tras el análisis que realizamos de la AeroCool Dead Silence hace unos meses, analizaremos la caja AeroCool GT-A, una caja en formato mid-tower, que ha sido creada para ser utilizada con placas base ATX, micro-atx y mini-itx, apostanto por una buena estética, funcionalidad y refrigeración de la misma, dado que por defecto nos incorpora dos ventiladores de 120 mm y podremos añadir tres más incluso.
A continuación pueden ver las características principales de la caja AeroCool GT-A:
![]() |
---|
Embalaje
![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
La Aerocool GT-A viene protegida en la estándar una caja de cartón, en la que se puede observar el nombre y algunas características de la caja. Además en la parte frontal podemos ver una referencia de lo que es la caja.
![]() |
---|
La caja viene perfectamente envuelta en una bolsa de plástico para así evitar que entre polvo o cualquier otro tipo de suciedad, y recubierta tanto en su parte superior como inferior por poliestireno para evitar que los posibles golpes que soporte la caja durante el transporte se vean reflejados en el producto.
Aerocool GT-A
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
El modelo de la Aerocool GT-A que analizaremos es la versión en blanco y negro, pero existe otro modelo de esta misma carcasa disponible en color negro (exterior) y rojo (interior) según la disponibilidad.
La Aerocool GT-A en su parte delantera y superior está construida en plástico de color blanco y el resto de su esqueleto incluyendo las tapas en acero de 0.6 mm de grosor.
La caja en su zona delantera cuenta con un total de nueve rejillas de ventilación independientes, de las cuales tres son de fácil extracción, que dan acceso a las tres bahías externas de 5.25».
En la parte trasera podemos ver el hueco inferior que habilitaría el uso de fuentes de alimentación ATX. Además vemos las siete bahías traseras, el ventilador trasero de 120 mm y los dos huecos superiores que nos permitirán el uso de sistemas de refrigeración líquida externos.
![]() | ![]() |
---|
En el lateral izquierdo encontramos una ventana de metacrilato «tintado» que nos muestra el interior de la caja. En el lado posterior la tapa sigue el mismo diseño, y esos centímetros que sobresalen de la tapa nos permitirán ordenar bien el cableado en la parte trasera sin que la tapa se abombe.
![]() | ![]() |
---|
En la parte inferior de la caja encontramos cuatro patas de plástico que serán las encargadas de elevarla y permitir un flujo de aire por debajo de ella. También podemos observar como dispone de un filtro anti polvo para la fuente de alimentación de fácil extracción para poder limpiarlo con facilidad.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
En la parte superior de la Aerocool GT-A encontramos una tapa extraible semi-transparente, que tiene un diseño de «alerones«, que permitirá la entrada o salida correcta del aire por la parte superior de la caja. En la parte superior podremos instalar dos un máximo de dos ventiladores de 120 mm, o un radiador de hasta 240 mm. Además tiene una tapa retráctil, que al desplazarla nos da acceso a un conector SATA
(tanto de alimentación como de datos) donde podremos conectar tanto un disco duro de 2,5» como de 3.5».
![]() | ![]() | ![]() |
---|
En el panel frontal de la caja disponemos de un botón de encendido, un botón de reset, entrada y salida de audio analógica (jack 3.5mm), dos USB 2.0, un USB 3.0 y dos ruedas, con las cuáles podremos controlar la velocidad de giro de los ventiladores superiores y delanteros.
Por otro lado, en los laterales inferiores de la caja encontramos una «entrada de aire» a cada lado, que permitirá la entrada o salida de aire, dependiendo de como configuremos el flujo de aire del interior.
![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Viendo las tres tapas superiores, se puede observar que tienen un fácil sistema de anclaje, por lo que la extracción de estas tapas es sencillo y no hace falta realizar presión como en el resto, además vistas en detalle, vemos que disponen de un filtro individual por tapa.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Los accesorios que se nos incluyen con la AeroCool GT-A son:
– Guía de usuario
– Adaptador cable USB 3.0 (20 pines)
– Bridas
– Tornillería variada
– 3 bandejas de 2.5»
– 3 bandejas de 3.5»
– 3 anclajes rápidos para las bahías superiores de 5.25»
AeroCool GT-A – Vista interior
![]() | ![]() |
---|
Una vez retirados los dos tornillos de la tapa lateral izquierda tenemos acceso completo a la GT-A. Dentro encontramos una estructura en acero de color negro (en el otro modelo que comenté viene de color rojo). A primera vista en el interior encontramos una bolsa con lo mencionado un párrafo más arriba (manual, tornillería, bandejas), además del cableado que va al panel frontal.
Como podemos observar, en el interior tenemos 3 bahías de 5.25» que dan al exterior, 3 bahías de 2.5» y otras 3 que nos son válidas tanto para discos de 3.5» como de 2.5».
![]() |
---|
En cuanto al ventilador trasero, esta caja trae uno pre-instalado de 120 mm capaz de funcionar a 1200 RPM con un nivel de sonoridad de hasta 26.5 dbA y un CFM de 36.4.
![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
En cuanto al ventilador delantero, esta caja trae uno pre-instalado de 120 mm capaz de funcionar a 1200 RPM con un nivel de sonoridad de hasta 26.5 dbA y un CFM de 36.4, es decir, exactamente las mismas características que el ventilador trasero. Además el ventilador delantero se ancla con un sistema a presión integrado en la misma rejilla anti-polvo, por lo cuál tanto el mantenimiento del ventilador como la limpieza del filtro es muy sencilla.
![]() |
---|
En la parte interior superior encontramos los dos huecos para ventiladores de 120 mm o para radiadores de hasta 240 mm, además vemos que en esa zona ha distintos huecos, a través de los cuáles podremos administrar el cableado de esa zona.
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
El cableado de la caja es el habitual, sea el tamaño que sea, encontraremos los conectores del panel frontal que van a la placa, como son el power/reset, los leds y el audio frontal, además de un conector para los USB 2.0 y otro para los USB 3.0.
Pros y contras / Puntuación
Como se puede observar esta carcasa nos permitiría esconder todo el cableado perfectamente en la parte trasera de la caja, pudiendo realizar un montaje los limpio y detallado posible, además con esta caja obtendremos un buen flujo de aire en el interior, garantizando la refrigeración de todos los componentes.
Como conclusión decir que la Aerocool GT-A es una caja con un aspecto sencillo pero agradable. A demás tenemos la oportunidad (según el stock) de elegir entre dos colores diferentes, que aunque nosotros hemos analizado este modelo nos entra más por los ojos el modelo en rojo y negro. Además la GT-A es una mid-tower que nos permite albergar componentes de gran tamaño y refrigerarlos correctamente gracias a todas las opciones que nos da esta caja. Si lo que uno busca es una caja mediana, bien refrigerada y con opción de control de ventiladores incluida, esta es una muy buena opción.
La Aerocool GT-A la podemos conseguir online por alrededor de unos 55/67 €.