Resumen

 

Antes de comenzar el review, dar las gracias a Odisea Informática por el apoyo constante y por cedernos este producto para el análisis.

odisea

Hoy por primera vez analizamos un producto de Cooler Master, empresa líder en componentes de refrigeración, cajas y periféricos de gama alta.

El Seidon 240M combina un radiador de 273 mm junto con una pareja de ventiladores de 120 mm con control PWM que proporcionan un más que suficiente flujo de aire, consiguiendo de esta manera disipar procesadores con un TDP elevado.

A continuación pueden ver las características principales del Seidon 240M:

 

Embalaje

 

El Cooler Master Seidon 240M viene en una caja de cartón casi rectangular, que habitualmente se ve en todos los kit todo en uno (AIO) de refrigeración líquida. Dicha caja tiene un color base negro, excepto un lateral que es de color burdeos, además en su parte frontal podemos apreciar una imagen de gran tamaño de este disipador, así como logotipos, nombre y algunas de las características principales del Seidon 240M.

 

En la parte posterior de la caja podemos ver las medidas tanto de la bomba, como del radiador en todos los ángulos posibles, además encontraremos más información acerca de este KIT en distintos idiomas.

 

En la parte lateral derecha encontramos otra imagen del Seidon 240M así como el logotipo de Cooler Master.

En la parte lateral izquierda encontraremos todas las especificaciones técnicas de este KIT, dimensiones del radiador, sonoridad de la bomba, presión de aire de los ventiladores, etc.

 

Una vez abierta la caja podemos ver que dispone de distintos compartimentos para así asegurar que esté todo en su sitio durante el viaje hasta el usuario final, asegurando de esta manera el KIT ante cualquier golpe externo.

 

Tras sacar de la caja las primeras bolsas, a parte del radiador y el bloque que van unidos, encontramos los dos ventiladores de 120 mm que giraran a un máximo de 2400 RPM, un manual de instrucciones que nos facilitará la instalación de este KIT, y una gran variedad de tornillería, junto a los backplates correspontientes a las plataformas de AMD e Intel, un separador de goma para evitar el ruido que se pueda generar entre los ventiladores y el radiador. un compuesto térmico que deberemos aplicar a la hora de instalar el KIT.

 

Además de todo lo anteriormente mencionado encontraremos un compuesto térmico que deberemos aplicar a la hora de instalar el KIT  y un cable de 4 pines que tiene una entrada hembra y dos salidas macho, para de esta manera poder conectar los dos ventiladores a un mismo conector de 4 pines en la placa base.

Cooler Master Seidon 240M

 

Como podemos apreciar el Seidon 240M está compuesto por un radiador doble (240 mm) capaz de soportar dos ventiladores de 120 mm por cada lado. Tiene unas medidas de 273 x 120 x 27 mm. El radiador no es demasiado grueso por lo que Cooler Master provee este KIT con ventiladores de altas revoluciones y con mucho caudal de aire.

 

Incluye dos tubos con textura rugosa que mejorará el tránsito del líquido refrigerante. Este KIT al ser un sistema AIO cerrado no necesita de mantenimiento, y en caso de que el usuario retire el tapón del radiador perderá la garantía.

 

El bloque de CPU es muy compacto, de majo perfil, y en su parte superior podemos observar el logotipo de Cooler Master.

 

Poniendo la vista más en detalle al bloque de CPU, podemos observar que su base, la que hace contacto directo con nuestro procesador, está construido en una única pieza de cobre, y en lugar de tener un acabado pulido tipo espejo, Cooler Master ha optado por darle un acabado rugoso.

 

En cuanto a los  ventiladores podemos decir que son de color negro y tienen un tamaño de 120 mm. Estos ventiladores son PWM y tienen una velocidad de giro que va desde las 600 hasta las 2400 RPM. Estos ofrecen un flujo de aire de 86.15 CFM máximo y una presión estática de 4.19 mm/H2O, siendo su sonoridad máxima de 40 dBA.

 

Montaje e instalación

 

Vamos a instalar el Seidon 240M sobre una placa base socket LGA1150, por lo que debemos preparar el backplate con los tornillos en la zona central.

 

Una vez presentado el backplate en la parte posterior, sería cuestión de darle la vuelta para comenzar a atornillar.

 

En la parte frontal atornillaremos los anclajes donde irá sujeto el bloque de CPU.

 

Una vez atornillados los anclajes correspondientes al socket de intel al bloque de CPU, sólo tendremos que aplicar correctamente la pasta térmica y fijar el bloque a la placa.

Banco de Pruebas y tests

Equipo de pruebas:

Procesador: Intel Core i7 4790K

Placa base: MSI Mpower SP

Memoria: G.Skill Ripjaws 4x4GB 2400 MHz

Disco duro: Kingston SSD Now V300 120 GB

Disipador: Cooler Master Seidon 240M

Para el test del Cooler Master Seidon 240M estresaremos el procesador Intel Core i7 4790K, con los software Prime 95 y con el Intel Extreme Tuning Utility, ambos son muy utilizados para detectar fallos de hardware en equipos o para la medición de resultados tras overclock.

Los ventiladores del Seidon 240M funcionarán durante todo el test en modo PWM, es decir, se regulará automáticamente según la carga y temperatura de la CPU.

Las pruebas se realizan con el procesador sin modo turbo (4.0GHz), con modo turbo (4.4GHz) y con overclock (4.6GHz).

Para medir las temperaturas hemos utilizado los sensores internos con el AIDA 64 Extreme (v.5.00.3300) y con el Core Temp (v.1.0 RC6), la temperatura ambiente de la habitación en el momento de las pruebas es de 24,2 grados centígrados aproximadamente.

Cada test se realiza durante unos 10 minutos y se repite tres o más veces.

Una vez aplicada la pasta térmica, dejamos el ordenador en reposo durante 24 horas para que se asiente y distribuya correctamente, transcurrido este tiempo comenzamos con los test mencionados arriba.

Los resultados obtenidos del Seidon 240M son los siguientes:

 

En la gráfica podemos observar las temperaturas alcanzadas por el Seidon 240M en las diferentes condiciones con los ventiladores en modo automático. Con una temperatura ambiente de 24,00ºC, llegamos a los 47,2ºC bajo carga (4.0 GHz), a los 59ºC bajo carga (4.4 GHz) con el modo turbo activado y a los 66ºC bajo carga (4.6 GHz) realizando overclocking.

 

Pros y contras / Puntuación

Para resumir podemos decir que el Cooler Master Seidon 240M se presenta como una muy buena alternativa ante los convencionales disipadores por aire, destacando su buen rendimiento bajo overclock. Hay que destacar que con los ventiladores trabajando automáticamente y con el procesador a 100% de carga el ruido generado por los mismos es significativo.

Como en la totalidad de los KITS AIO de refrigeración líquida la  longitud de los tubos puede no ser suficiente para mucho usuarios, no estaría mal que tuvieran unos centímetros de más.

Podemos adquirir el Cooler Master Seidon 240M por unos 95 € en tiendas online.

Cooler Master Seidon 240M

8.9

Diseño

8.7/10

Materiales

9.1/10

Rendimiento

9.0/10

Precio

8.6/10

A favor

  • Buena estética
  • Bueno para overclocking
  • Ventiladores de muy alto rendimiento
  • Buen precio
  • Tamaño y grosor del radiador

En contra

  • Ninguno a destacar
Previous

MSI muestra sus placas base de nueva generación

Next

Estas son las novedades de Fractal Design en la Computex 2015

Creador

Ancor

Técnico en microinformática y electrónica. Amante del mundo de los reviews, modding, overcloking y fotografía en general.

Te puede interesar