SPC, la marca española de electrónica de consumo, y la plataforma de software y hardware libre basada en Arduino, Makeblock, han acordado una alianza mediante la cual comercializarán en España y Portugal una innovadora línea de productos de robótica inteligente diseñada para la educación.
En un momento en el que las tendencias enfocadas hacia el impulso de la enseñanza tecnológica, como el movimiento STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en sus siglas en inglés), cobran una gran relevancia en países como Estados Unidos, SPC, actualmente patrona de la Fundación Urkide (entidad sin ánimo de lucro para el desarrollo e impulso del mundo educativo como medio de transformación social), ha querido aportar su grano de arena para que la tecnología y la educación estén más cerca que nunca. Y por ello, une sus fuerzas con Makeblock para conseguirlo.

Para SPC, un plan Smart en robótica supone generar un espacio abierto donde la imaginación y la creatividad no tengan límites. Es abrir un mundo tecnológico a la creatividad y a los sueños de cada cual, donde uno es libre para hacer y deshacer lo que quiere. Siguiendo esta creencia, para que la robótica sea realmente Smart, debe ser integral, libre y accesible:

Integral: ofrecer productos que se adapten a todas las necesidades, y por eso, la propuesta comercial incluye todo tipo de piezas, sensores y motores, que se irán incrementando a lo largo del tiempo y serán compatibles entre sí.

Libre: la programación debe ser libre, por lo que los usuarios tendrán a su alcance librerías públicas extensas y en continuo crecimiento sobre Scratch y Arduino para el desarrollo de sus construcciones.

Accesible: todos los robots y kits tienen un precio accesible, lo que permite que todas las familias puedan disfrutar y crear a través de su imaginación. Se garantiza que nada se vuelva obsoleto y que los componentes sean sólidos.

Una gama completa de productos para impulsar la robótica Smart

Los tres principios, integral, libre y accesible, son la base que han seguido SPC y Makeblock para diseñar y crear los productos que lanzarán al mercado:

-mBot: kit de robótica educativa para niños y niñas, y centros de enseñanza, perfecto para iniciarse en el mundo de la robótica, programación y electrónica.

-mBot Complete: kit de componentes que hace posible crear robots personalizados e innovadores, ideal para explotar al máximo la imaginación.

-mBot Ranger: un robot para impulsar la creatividad, pues permite crear un coche Racing de 3 ruedas, un balancín de dos ruedas y un tanque todo terreno.

-Pack Inventor: especialmente diseñado para aprender sobre la plataforma Arduino y crear fácilmente prototipos propios.

-Ultimate 2.0: una solución completa y flexible que permite a los usuarios a crear hasta 10 montajes prediseñados diferentes.

-Impresora 3D mGiraffe: una impresora 3D, basada en la plataforma Makeblock, idónea para introducirse de pleno en esta nueva experiencia.

-X-Y Plotter 2.0: un robot diseñado para dibujar sobre superficies planas con gran precisión. Se puede actualizar con el grabador láser para hacer pirograbados.

Para impulsar el carácter completo y libre de estos productos, SPC y Makeblock ofrecen además diversos kits y expansiones como mBot pack patas, Kit educacional primaria o Kit educacional secundaria, que permitirán hacer creaciones más complejas.

Previous

Tt eSPORTS premiará al ganador del CS:GO con un kit completo de sus mejores periféricos

Next

Battlefield 1 tendrá beta abierta después del Gamescom

Creador

Ancor

Técnico en microinformática y electrónica. Amante del mundo de los reviews, modding, overcloking y fotografía en general.

Te puede interesar