Por fin Nvidia ha desvelado todo acerca de las nuevas GTX 1070 y 1080, ambas basadas en la arquitectura “Pascal” con un proceso de fabricación de 16 nm incluyendo un total de 2560 shader processors para la GTX 1080 y un TDP de tan sólo 180 W.
La Nvidia GeForce GTX 1080 está basada en la GPU GP104 que tiene 7.2 billones de transistores. Además incorpora memoria del tipo GDDR5x, con un total de 8 GB donde la frecuencia base se ubica en los 2500 MHz con un ancho banda de 256-bit (320GB/s). Por el lado del GPU trabaja a una velocidad base de 1607 MHz mientras que con la tecnología boost que alcanza los 1733 MHz, esto en el modelo de referencia.
La GeForce GTX 1070 también está basada en la GPU GP104, con un total de 8 GB pero utilizando una memoria GDDR5. Nvidia no dió mayores características acerca de este modelo en cuanto a shader processors y especificaciones.
En la presentación no se hizo mención a benchmarks pero NVIDIA promete que la GTX 1080 sea hasta un 70% más rápida que la GTX 980, incluso que un SLI de GTX 980.
La GeForce GTX 1080 está equipada con tres salidas de video DisplayPort, que soportan configuraciones con monitor 4K con tasas de refresco de hasta 120Hz. También cuenta con un conector HDMI 2.0b soportando configuraciones 4K a 60 Hz. Además es totalmente compatible con SLI. En este último punto Nvidia presentó un nuevo puente SLI HB que ofrece hasta el doble de ancho de banda que el puente SLI tradicional.
Como podemos ver en las siguientes imágenes, los modelos de referencia vienen incluso con backplates. Aquí les dejamos unas imágenes para que se os haga la boca agua 😀
Mejoras en Realidad Virtual
Para una inmersión total en la VR, Nvidia presentó el kit de desarrolladores NVIDIA VRWorks, que ofrece un nivel de “Presencia VR” nunca antes visto. Combina lo que el usuario ve, escucha y toca con el comportamiento físico del entorno para que parezca que la experiencia virtual sea real.
El VRWorks Audio utiliza el motor de rastreo NVIDIA Optix™ para rastrear el origen del sonido a través del entorno en tiempo real, reflejando el tamaño, forma y materiales del mundo virtual. Además las físicas interactivas a través de NVIDIA PhysX® para VR detectan cuando un control interctúa con un objeto virtual y habilita el motor del juego para dar respuesta a ese estímulo. También modela el comportamiento físico del mundo virtual alrededor del jugador para que todas las interacciones se comporten como si fueran del mundo real.
Precio y disponibilidad
En cuanto a precios, la GeForce GTX1080 “Founder Edition” estará disponible a partir del 27 de Mayo a partir 612 €. Las podremos comprar con ensambladoras como ASUS, EVGA, Galaxy, Gigabyte, MSI, NVIDIA, PNY, Zotac, entre otras.
La GeForce GTX1070 “Founder Edition” estará disponible a partir del 10 de Junio a partir de 393 €.
Sin duda el futuro del gaming está aterrizando en el continente del VR, tanto AMD como NVIDIA están preparándose para ofrecer la mejor experiencia en este mundo, cada quien son sus armas propietarias que no dudamos que la calidad sea excepcional en ambos fabricantes, cada quien tendrá su favorito y sin duda alguna, se irá estandarizando la exploración de este mundo.
Fuente: Techpowerup y Guru3D.