Resumen
![]() |
---|
Antes de comenzar el review, dar las gracias a Odisea Informática por el apoyo constante y por cedernos este producto para el análisis.
La conocida marca de componentes hardware y periféricos Corsair ha hecho una apuesta muy fuerte en los últimos tiempos en el ámbito de periféricos gamer, sacando al mercado los más novedosos y tecnológicos teclados, ratones y cascos (headsets) para los más jugones.
Hoy tenemos la oportunidad de probar uno de sus mejores ratones para gamers (el que consideramos el más completo de sus productos), hablo del ratón Corsair M65 RGB, un ratón que de entrada tiene un diseño un tanto peculiar y que no a todo el mundo le puede acabar por gustar, del que podemos destacar sus conmutadores omron con los que la sensibilidad de cada click se vuelve una exquisitez, sus alfombrillas de desplazamiento extra largas que nos dan una proporcionan una fricción casi nula y su base de aluminio que le da un acabado premium a este periférico destinado a jugadores de FPS.
A continuación pueden ver las características principales del Corsair M65 RGB:
![]() |
---|
Embalaje
![]() |
---|
El ratón Corsair M65 RGB se presenta en una caja de cartón con fondo negro y franjas laterales amarillas. En su cara principal podemos observar información respectiva a las características de este ratón así como una foto del mismo, destacando sobre todo el nombre del dispositivo y el logotipo de Corsair Gaming.
![]() |
---|
En la parte posterior se ilustran las características principales de este periférico algo más detalladas, como son los conmutadores omron, el botón denominado «Sniper Button» o los pesos, que explicaremos más adelante.
![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
En la cara lateral izquierda de la caja nos dan información sobre la iluminación led y la sensibilidad del Corsair M65 RGB. En la cara superior de la caja podemos encontrar información en distintos idiomas sobre el contenido de la caja y los requisitos mínimos para poder usar este ratón. Para finalizar en la cara lateral derecha encontraremos el logotipo de Corsair Gaming y el nombre del ratón.
![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
Una vez abierta la tapa imantada, podemos observar por primera vez físicamente el Corsair M65 RGB y en la tapa podemos observar información sobre la iluminación en tres zonas que tiene este ratón.
![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
En el interior de la caja encontramos simplemente el ratón y un manual de instrucciones/guía de inicio rápido y la guía de garantía, como podemos ver en las fotografías anteriores.
Corsair M65 RGB
![]() |
---|
Una vez nos encontramos con el Corsair M65 RGB cara a cara, fuera de la caja, podemos ver un periférico con un diseño y unos acabados muy atrevidos, que nos muestran que el diseño y la comodidad pueden ir de la mano.
En la parte superior podemos ver la robusta rueda de desplazamiento con la que cuenta este ratón (una de las más robustas, por no decir duras, que he probado, los botones superiores para el cambio de perfiles y el logotipo retroiluminado de Corsair Gaming.
![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Como podemos ver por la disposición de los botones este ratón es exclusivamente para diestros. El Corsair M65 RGB tiene como objetivos principales la comodidad y la precisión en juegos FPS, por lo que un agarre de este periférico durante los juegos ha de ser superior, por ello han diseñado el lateral izquierdo curvo y algo rugoso, sin exagerar, para que la mano se adapte y fije al ratón, casi sin importar el tamaño de la mano.
Podemos observar que el Corsair M65 RGB cuenta con dos botones superiores, cinco si contamos con el de la rueda de desplazamiento y los botones de click derecho e izquierdo, y tres laterales.
Los botones superiores que vienen serigrafiados como una flecha hacia arriba y otra hacia abajo, son para el cambio de perfiles de sensibilidad del ratón. Y de los laterales destacaremos el botón que Corsair Gaming a denominado «Botón de francotirador» diseñado y pensado para realizar un cambio de sensibilidad ultra rápido, con el cuál, al mantenerlo pulsado realizará un cambio de sensibilidad que previamente habremos configurado en el software del ratón y una vez lo dejemos de presionar, el ratón volverá a la sensibilidad con la que previamente estábamos jugando.
![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
En la parte inferior del Corsair M65 RGB nos encontramos una base construida completamente en aluminio, en la cuál podemos observar los tres pesos que comentaba al principio, con los cuáles podremos configurar el ratón con un peso máximo de 135.5 gramos y si retiramos todos los pesos uno mínimo de 115 gramos, que parecen poco pero se nota la diferencia de peso tras un uso prolongado de este periférico.
También se pueden ver las alfombrillas de deslizamiento extra largas para mejorar el rendimiento en juegos y minimizar al máximo la fricción entre el ratón y la alfombrilla (mousepad) para así conseguir una precisión superior.
En la parte posterior podemos ver el acabado que le han dado, un acabado un tanto más estrecho que el resto del ratón y con unas aperturas, ocho en total, a través de las cuáles pasará la iluminación led RGB de este Corsair M65 RGB.
![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
En cuanto al cable USB del Corsair M65 RGB, podemos decir que viene mallado en fibra trenzada, alcanzando una longitud máxima de 1.8 metros de longitud.
Pruebas y retroiluminación
![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Una vez conectado el Corsair M65 RGB, podemos observar la excelente iluminación en tres zonas (rueda de desplazamiento, zona central, y logotipo de corsair gaming), toda esta iluminación la podemos cambiar desde el software de configuración.
Tras varias horas probando y jugando con distintas configuraciones, el Corsair M65 RGB se ha comportado y defendido a la perfección en sensibilidades bajas (200-550 DPI) jugando al Counter Strike GO, y en sensibilidades medias altas (3500-7300 DPI) en juegos como Call of Duty Black Ops 2 y Battlefield 4.
La adaptación al ratón es muy rápida, yo personalmente uso un Logitech MX518 y un SteelSeries Rival y no ha costado nada adaptarse a este ratón, y en cuanto a su ergonomía, está muy superior a otros ratones de su nivel. El tacto ligeramente rugoso de sus laterales, unido a sus formas y contornos hace que el agarre y el encaje de la mano a este ratón sea excepcional.
Como siempre, para poder disfrutar y sacar el máximo partido a estos nuevos periféricos deberemos instalar el software de Corsair en la web del fabricante AQUÍ.
![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Mediante el software de configuración de Corsair Gaming podremos realizar infinidad de perfiles y ajustes a nuestro Corsair M65 RGB, podremos realizar actualizaciones de firmware, cambios y perfiles personalizados de color, mediante los cuales nosotros mismos elegiremos la onda y el efecto de cambio de color que realizan los leds, así como una configuración de color independiente en tres zonas.
También tendremos 5 perfiles predefinidos, los cuáles podremos cambiar a nuestro antojo, así como también podremos cambiar que función realiza cada botón de nuestro ratón, incluso permitiendo crear una macro de texto, de manera que cuando nosotros pulsemos «X» botón se escriba automáticamente el texto anteriormente configurado.
En general el software está muy completo, aunque los perfiles de color pueden ser algo liosos para alguien que no tenga demasiada experiencia utilizando este tipo de software, no vamos a entrar en detalle en cada una de las opciones que nos permite el programa pero para finalizar, algo que creemos necesario que se incluya son dos pantallas distintas a elegir al abrir el software por primera vez, una para usuarios básicos y otra para usuarios avanzados, para así hacer más fácil e intuitivo el software de configuración.
![]() |
---|
Utilizando el software Enotus Mouse Test, podemos comprobar si los DPI máximos del ratón son tal cuál los especifica el fabricante, al igual que el polling rate y el resto de características. Resumiendo, el software nos indica que la precisión de este ratón es del 96.8%, un resultado muy bueno.