miércoles, septiembre 27 2023

Resumen

 

Antes de comenzar el review, dar las gracias a Mars Gaming por habernos cedido este producto para el análisis.

odisea.

Hoy tenemos listo para analizar el ratón Mars Gaming MMHA1 correspondiente a la gama Hades que la marca ha lanzado recientemente. Este ratón tiene un diseño ambidiestro, aunque si eres zurdo te será muy difícil utilizar los dos botones laterales. En cuanto a su diseño, cuenta con un color base negro mate y  algunos detalles en color blanco como son la rueda de desplazamientolos botones lateralesel botón para el cambio rápido de DPI. Además gracias a su forma y a sus laterales rugosos en forma de panal conseguimos un agarre perfecto.

A continuación pueden ver las características principales del Hades MMHA1:

 

Embalaje

 

El ratón Hades MMHA1 se presenta en una caja de cartón de color negro, sobre este fondo podemos ver en grande una «calavera» en distintas tonalidades de grises, que es la que hace referencia y veremos en toda la nueva gama Hades de Mars Gaming. Además en la parte inferior derecha podemos observar que se hace referencia mediante texto a esta nueva gama Hades, y justo debajo encontramos el logotipo de la marca.

En la parte superior de la caja podemos observar el modelo en letras blancas «MMHA1».

 

En la parte trasera podemos encontrar impresas algunas de las especificaciones principales del Hades MMHA1, así como una imagen en grande del mismo y la web de la empresa.

En la parte lateral derecha e izquierda encontraremos logotipos de la marca, modelo y de esta nueva gama Hades.

En la parte superior de la caja volvemos a encontrar el nombre y logotipo de esta nueva gama.

 

Una vez abierta la tapa frontal, a la derecha dejamos a la vista el ratón, y a la izquierda podemos encontrar en siete idiomas distintos características del MMHA1 como son: Una tasa de refresco de 1000 Hz, un máximo de 3200 DPI, etc.

 

Una vez retiramos la caja y el plástico protector apreciamos mucho mejor el color negro mate de este ratón.

Mars Gaming Hades MMHA1

 

Una vez tenemos el Hades MMHA1 completamente fuera de su caja, dejamos a la vista un ratón con un diseño sencillo pero bonito, que nos recuerda tanto en forma como en colores a algunos SteelSeries.

Como podemos observar el Hades MMHA1 cuenta con la estándar rueda central y con un boton para el cambio rápido de DPI en su parte superior, cabe destacar que el LED que hay justo debajo del botón cambiará de color según los DPI asignados (OFF – 400, Rojo – 800, Azul – 1600, Viotela – 3200), un poco más atrasado en la zona inferior podemos ver el logotipo de esta gama Hades, que se iluminará como veremos más avanzado este análisis.

 

Como podemos ver, el Hades MMHA1  por la simetría con la que ha sido construido, puede ser utilizado tanto por usuarios diestros como zurdos, con la pega para estos últimos de no poder utilizar cómodamente los botones laterales. Más en detalle en estas imágenes podemos observar, como comentábamos al principio, que casi la totalidad de su superficie es en color negro mate, excepto los botones laterales, el de DPI y la rueda central que son de color blanco, creando un magnífico contraste con el resto del cuerpo del MMHA1.

Por su forma, obtendremos una fantástica sujeción durante el juego ya que se acopla perfectamente a la mano, además hay que añadir que tiene un peso de tan sólo 136 gramos y que en sus laterales cuenta con unas gomas antideslizantes, que si nos fijamos, tienen forma de panal de abeja.

En el lateral izquierdo encontramos dos botones, con las funciones predeterminadas adelante/atrás.

Por último podemos observar más en detalle el logotipo de esta gama Hades, representada por una «calavera» que más adelante veremos retroiluminado.

 

En la parte inferior del Hades MMHA1 encontramos una base construida en plástico negro, justo en el centro podemos ver el sensor óptico del que viene provisto este ratón, que tiene un polling rate de 1000 Hz. Por último nos encontramos con dos alfombrillas de deslizamiento de grandes dimensiones, una en la parte inferior y otra en la parte superior, que mejorarán el rendimiento en juegos, disminuyendo la fricción entre el ratón y la alfombrilla para poder obtener la máxima precisión.

 

En cuanto al cable USB del MMHA1, podemos decir que viene mallado en fibra trenzada de color negro, alcanzando una longitud máxima de 2 metros y con un acabado en dorado para mejorar la conectividad.

Pruebas y retroiluminación

 

Una vez conectado el Hades MMHA1 a nuestro ordenador, podemos observar la excelente iluminación en blanco brillante que posee, tanto de día como de noche, iluminando perfectamente el logotipo de la gama Hades y la rueda central.

Como siempre, hemos dedicado varias horas probando y jugando con distintas configuraciones, y podemos decir que el MMHA1 se ha comportado a la perfección en sensibilidades bajas (400-800 DPI) jugando al Counter Strike GO, COD Black Ops 2 y al L4D2, y en sensibilidades medias altas (1600-3200 DPI) en juegos como Quake, Call of Duty Black Ops 2 y Battlefield 4.

La adaptación al Hades MMHA1 es muy rápida, recuerda mucho a otros modelos de Mars Gaming en cuanto a su comodidad. Sus formas y gomas laterales hacen que el agarre y el encaje de la mano a este ratón sean perfectas, por lo cuál obtendremos muy buenos resultados en juegos.

 

Utilizando como siempre el Enotus Mouse Test, podemos comprobar si los DPI máximos del ratón son tal cuál los especifica el fabricante, al igual que el polling rate y el resto de características. Resumiendo, el software nos indica que la precisión de este ratón es del 97.2%, un resultado muy bueno para un ratón de estas características/precio.

Pros y contras / Puntuación

Para cerrar el review podemos decir que el Hades MMHA1 se presenta como una alternativa ante otros ratones del mismo rango de precios y características, e incluso me atrevería a decir que incluso es alternativa a ratones cuyos precios llegan muy inflados al mercado . Teniendo en cuenta que lo podemos adquirir por unos 15 €, el Hades MMHA1 se convierte en una muy buena opción para los jugadores que no son exigentes, pero que aún así buscan un periférico con buenas prestaciones.

Mars Gaming Hades MMHA1

8.5

Diseño

8.7/10

ergonomía

9.2/10

materiales

8.0/10

funcionalidad

7.7/10

precio

9.1/10

A favor

  • Surfers de buen tamaño
  • Peso medio, ni muy ligero, ni muy pesado
  • Diseño sencillo pero elegante
  • Precio muy competitivo

En contra

  • Ninguno destacable
Previous

RAZER ANUNCIA LOS NUEVOS AURICULARES RAZER KRAKEN PRO

Next

Batman Arkham Knight suspende sus ventas tras la oleada de votos negativos

Creador

Ancor

Técnico en microinformática y electrónica. Amante del mundo de los reviews, modding, overcloking y fotografía en general.

Te puede interesar