Resumen

 

Antes de comenzar el review, dar las gracias a Be quiet! por habernos cedido este producto para el análisis.

odisea

Hoy por primera vez analizamos un producto de Be quiet!, fabricante premium de fuentes de alimentación y soluciones de refrigeración para ordenadores de escritorio, además es el número uno para fuentes de alimentación en Alemania.

El Be quiet! Dark Rock 3 tiene unas dimensiones de 128.5 x 140 x 168.3 mm, e incluye un ventilador de 135 mm con control PWM, concretamente el modelo SilentWings, quqe proporciona un flujo de aire de 67.8 CFM como máximo, consiguiendo de esta manera disipar hasta 190W TDP.

A continuación pueden ver las características principales del Be quiet! Dark Rock 3:

 

Embalaje

 

El disipador Be quiet! Dark Rock 3 viene en una caja de cartón cuadrada, similar a las que hemos visto en otros disipadores por aire de características similares. Dicha caja tiene un color base negro, con algunos detalles en plateado, además en su parte frontal podemos apreciar una imagen a tamaño completo de este disipador, así como logotipos, nombre y una pequeña descripción en la zona inferior.

 

En la parte trasera de la caja, podemos ver una descripción detallada acerca de cada una de las partes que componen el Be quiet! Dark Rock 3, así como dimensiones, peso, etc.

 

En la parte lateral izquierda y derecha podemos ver una descripción detallada acerca del Be quiet! Dark Rock 3, en Inglés, Alemán, Español, Francés y Polaco. Además veremos los logotipos de los medios online que han galardonado a este disipador por sus características.

En la parte superior encontramos el logotipo de Be quiet! y de sus SilentWings. Además nos vuelven a recordar, como al igual que en el resto de la caja, que este disipador soporta hasta 190W TDP.

 

Una vez abrimos la caja, nos encontramos el disipador perfectamente protegido con poliespan, y junto a este, una pequeña caja de cartón donde se incluyen todos los accesorios necesarios para el montaje.

 

Una vez abierta la caja de los accesorios, nos encontramos con: Un backplate para Intel, un anclaje de dos piezas para Intel y AMD, tornillería, llave para la tornillería, una jeringa de pasta térmica (Corning TC-5121/1) y un manual de montaje.

Be quiet! Dark Rock 3

 

Una vez con el Dark Rock 3 completamente fuera de la caja, vemos que su nombre se asemeja a su diseño, con un ventilador y un color/niquelado de las aspas casi negro. El conjunto, más el diseño en ondas de las aspas, hacen que sea un disipador muy atractivo.

 

El Dark Rock 3 tiene unas dimensiones de 97 x 137 x 160 mm (lar, an, alt), como comentábamos anteriormente, y un peso total de 976 gramos. Además cuenta con un ventilador de 135 mm de baja sonoridad.

 

En la parte superior del disipador podemos apreciar el nombre de «Be quiet«, así como los cortes que tienen las aletas de aluminio y las terminaciones planas de los 6 heatpipes de 6mm fabricados en cobre niquelado.

 

Cuenta con un total de 51 aletas de aluminio niqueladas en un tono oscuro, y como comentábamos entre todas estas aletas pasan 6 heatpipes con un diámetro de 6 mm, que a su vez atraviesan el interior de la base del disipador. Además, en la parte superior de la base, encontramos un pequeño disipador que ayudará a disipar aún más el calor.

 

La base del Dark Rock 3 está fabricada en cobre y está recubierta por una capa de níquel pulido.

 

En cuanto al ventilador, podemos decir que es de color negro en su totalidad. Este disipador incorpora un ventilador SilentWing PWM con unas dimensiones de 135 x 135 x 22 mm. Además tiene una velocidad de giro de hasta 1400 RPM, un flujo de aire de 67.8 CFM máximo, una presión estática de 2.1 mm/H2O y una sonoridad de 8.4/13.6/21.1 dBA (50/75/100% respectivamente).

Estos ventiladores SilentWing PWM cuentan con rodamientos Fluyd Dinamic y un conector de 4 pines mallado de 220 mm. Además, tiene una vida estimada de 300.000 horas.

 

En detalle podemos ver como en cada uno de los laterales del disipador hay una goma, que se encuentra entre las aletas de aluminio, el ventilador, evitando sonidos y vibraciones.

Montaje e instalación

 

Vamos a instalar el Be quiet! Dark Rock 3 sobre una placa base socket LGA1150, por lo que debemos preparar el backplate con los tornillos en la zona central.

 

En la parte frontal utilizaremos los clips de plástico para que no se nos muevan los tornillos y posteriormente atornillaremos los anclajes. Luego atornillaremos las placas correspondientes a Intel en la base del disipador. Este disipador se atornilla desde la parte posterior de la placa base, siendo bastante más cómodo. Como podemos ver  queda todo al milímetro, tanto en la zona de las memorias, como en el la zona del disipador de la placa base.

 

Como mencionaba anteriormente, queda todo al milímetro, el disipador no tiene gran altura y el ventilador puede molestar si utilizamos memorias de perfil alto, pero esto se puede solucionar fácilmente, sólo debemos mover un poco la posición del ventilador hacia arriba.

Banco de Pruebas y tests

 

Equipo de pruebas:

Procesador: Intel Core i7 4790K

Placa base: MSI Mpower SP

Memoria: G.Skill Ripjaws 4x4GB 2400 MHz

Disco duro: Kingston SSD Now V300 120 GB

Disipador: Be quiet! Dark Rock 3

Para el test del Be quiet! Dark Rock 3 estresaremos el procesador Intel Core i7 4790K, con los software Prime 95 y con el Intel Extreme Tuning Utility, ambos son muy utilizados para detectar fallos de hardware en equipos o para la medición de resultados tras overclock.

El ventilador del Be quiet! Dark Rock 3 funcionará durante todo el test en modo PWM, es decir, se regulará automáticamente según la carga y temperatura de la CPU.

Las pruebas se realizan con el procesador sin modo turbo (4.0GHz), con modo turbo (4.4GHz) y con overclock (4.6GHz).

Para medir las temperaturas hemos utilizado los sensores internos con el AIDA 64 Extreme (v.5.00.3300) y con el Core Temp (v.1.0 RC6), la temperatura ambiente de la habitación en el momento de las pruebas es de 24,8 grados centígrados aproximadamente.

Cada test se realiza durante unos 10 minutos y se repite tres o más veces.

Una vez aplicada la pasta térmica, dejamos el ordenador en reposo durante 24 horas para que se asiente y distribuya correctamente, transcurrido este tiempo comenzamos con los test mencionados arriba.

Los resultados obtenidos del Be quiet! Dark Rock 3 son los siguientes:

En la gráfica podemos observar las temperaturas alcanzadas por el Be quiet! Dark Rock 3 en las diferentes condiciones con los ventiladores en modo automático. Con una temperatura ambiente de 24,8ºC, llegamos a los 54,6ºC bajo carga (4.0 GHz), a los 70,8ºC bajo carga (4.4 GHz) con el modo turbo activado y a los 75,2ºC bajo carga (4.6 GHz) realizando overclocking.

Pros y contras / Puntuación

Para resumir podemos decir que el Be quiet! Dark Rock 3 es un magnífico disipador de gama media/alta, con unas buenas características y un buen rendimiento. Debemos destacar que con el ventilador trabajando automáticamente (PWM) y con el procesador a 100% de carga, el ruido generado no es nada significativo, esto se debe a su ventilador SilentWing PWM. Aunque hay otras marcas y modelos más coloridos, el Dark Rock 3 nos ha dejado buen sabor de boca. Si usamos memorias de perfil alto perderíamos un slot, a no ser que modifiquemos la posición del ventilador.

Podemos adquirir el Be quiet! Dark Rock 3 por unos 55-66 € en tiendas online, un precio que va con sus características y prestaciones.

be quiet! Dark Rock 3

9.2

Diseño

9.0/10

Materiales

9.5/10

Rendimiento

9.4/10

Precio

8.8/10

A favor

  • Buena estética y robustez
  • Buen rendimiento
  • Baja sonoridad y alta eficiencia del ventilador
  • Se puede añadir un segundo ventilador
  • Compatible con todos los sockets AMD e Intel

En contra

  • Montaje poco habitual
  • Posibles problemas con memorias de perfil alto
Previous

Nuevo ratón y alfombrilla gaming edición Team Dignitas de Corsair

Next

HyperX amplía la línea de memorias FURY y lanza la nueva DRAM DDR4 Impact

Creador

Ancor

Técnico en microinformática y electrónica. Amante del mundo de los reviews, modding, overcloking y fotografía en general.

Te puede interesar