Resumen
![]() |
---|
Antes de comenzar el review, dar las gracias a Corsair por habernos cedido este producto para el análisis.
Nuevamente Corsair pone en nuestras manos uno de sus últimos productos lanzados al mercado. En este caso tenemos el placer de analizar su fuente de alimentación Full Modular – Corsair RM750x. Esta nueva fuente incluye características varias, entre las que podemos destacar su potencia de 750W con certificación 80 PLUS Gold, un diseño Full Modular, su tecnología de control de temperatura «Zero RPM» que no hace girar su silencioso ventilador de 135mm hasta que la fuente alcanza al menos 300W de carga. Además cuenta con condesadores japoneses de alta calidad y fiabilidad, que proporcionan a la RM750x una espléndida estabilidad. Por último debemos destacar que esta fuente cuenta con 7 años de garantía directa con el fabricante.
A continuación pueden ver las características principales de la fuente Corsair RM750x:
![]() |
---|
Embalaje
![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
La Corsair RM750x viene protegida en una caja de cartón, con la combinación de colores amarillo, gris y negro que Corsair nos tiene acostumbrados a ver en la mayoría de sus productos.
En la parte frontal se puede observar el nombre/modelo de la fuente, donde se ve claramente la potencia de la misma (750W), su certificación 80 PLUS Gold y sus 7 años de garantía.
En la parte trasera vemos en distintos idiomas, entre ellos el Español, sus características detalladas como su ventilador ultra-silencioso o su increíble rendimiento bajo altos niveles de carga.
El el resto de laterales encontramos aún más características acerca de la RM750x así como una serie de imágenes donde nos muestran todas las conexiones (juego de cables) que integra la misma.
![]() | ![]() |
---|
Una vez abrimos el embalaje principal nos encontramos con otra caja de cartón de color marron que será la que contenga la fuente de alimentación, el cableado, catálogo, etc.
Al abrirla lo primero que nos vamos a encontrar es el libro de garantía y un pequeño catálogo que lista todos los modelos de fuentes de la nueva serie RM.
Corsair RM750x
![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
La Corsair RM750x viene en una bolsa de tela de color negro, serigrafiada con el logotipo de Corsair. Una vez sacamos la fuente de dicha bolsa podemos ver que cuenta con un diseño y terminación espectacular, como siempre nos tienen acostumbrados a ver. Esta tiene unas dimensiones totales de 150 x 86 x 180 mm y un peso de 1.93 Kg. Como comentábamos anteriormente, cuenta con certificación 80 PLUS Gold con 750W en un único de rail de +12V con una potencia de salida total de 62.5A. Gracias a sus componentes y a su tecnología «Zero RPM» la Corsair RM750x nos asegura una gran eficiencia a pleno rendimiento, produciendo apenas nada de ruido, ya que hasta que esta no alcance cierto nivel de carga su ventilador de 135mm no comenzará a girar, e incluso una vez funcionando nos será difícil percibirlo.
La Corsair RM750X es apta para los últimos procesadores Intel Core de 6ª generación y cumple con los estándares ATX12V v2.4 y EPS 2.92, permitiendo a su vez retrocompatibilidad con los sistemas ATX12V 2.2, 2.31 y ATX12V 2.01. También nos permitirá jugar con configuraciones multi-GPU tanto de NVIDIA (SLI) como de AMD (Crossfire). Además es una fuente de alimentación FULL-Modular, por lo cuál sólo conectaremos el cableado que necesitemos bajo X circunstancias.
![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
El cableado viene perfectamente protegido en una bolsa de tela, y como mencionábamos anteriormente, la Corsair RM750x cuenta con un cableado FULL-Modular, por lo que dentro de esta encontraremos lo siguiente:
- 1 x ATX 24pines (20+4) con 610mm de longitud
- 1 x EPS/ATX12 8pines (4+4) con 650mm de longitud
- 4 x PCI 8pines (6+2) con 750mm de longitud
- 9 x SATA con 750mm de longitud
- 8 x Molex con 750mm de longitud
- 1 x Floppy con 101mm de longitud.
El diseño del cableado como se puede apreciar es en su mayoría plano, excepto el del cable ATX de 24 Pines y el EPS/ATX12 que tienen un diseño mallado. Aunque por su buen acabado no llega a variar o romper la estética del conjunto.
Interior
![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
El interior de la Corsair RM750x podemos ver el ventilador Corsair NR135L, de 135mm capaz de girar a una velocidad de hasta 1800 RPM. Además podemos observar que incorpora componentes de alta calidad/fiabilidad como sus condensadores Japoneses 105ºC fabricados por Nippon Chemi-Con, que le proporcionan un suministro estable de energía y una gran fiabilidad. Esta implementa a su vez protecciones eléctricas contra sobrevoltaje, sobreintensidad, contra voltaje bajo, anti cortocircuitos, contra bajada de tensión y sobrecalentamiento, ofreciendo al usuario y a nuestro equipo la máxima seguridad en todo momento.
En la última imagen podemos ver la placa de +5.5V/+3.3V que proporciona corriente a dichos raíles secundarios.
Pruebas
![]() |
---|
Equipo de pruebas:
Procesador: Intel Core i7 4790K
Placa base: MSI Mpower SP
Memoria: G.Skill Ripjaws 4x4GB 2400 MHz
Disco duro: Kingston SSD Now V300 120 GB
Disipador: Cryorig H7
Para las pruebas utilizaremos el software AIDA64 para sacar el máximo potencial a nuestro equipo y poder comprobar el rendimiento de la Corsair RM750x. A su vez para realizar la medición de sonido utilizaremos nuestro sonómetro modelo (F645AA).
Para realizar las mediciones dejaremos nuestro ordenador durante una hora a plena carga bajo AIDA64. A continuación detallaremos los resultados.
![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() |
---|
Como podemos comprobar, la Corsair RM750x mantiene todos los voltajes dentro de sus rangos, con una precisión considerablemente alta. Los voltajes medidos tanto mediante testes como a través del AIDA64 apenas varía unos pocos mV (micro voltios) con respecto a los valores teóricos indicados por el fabricante, por lo cuál con los datos obtenidos podemos decir que la RM750x tiene una altísima estabilidad a la hora de entregar energía a nuestro equipo, sin pérdida susceptible.
Cabe destacar que durante las pruebas y con una temperatura ambiente de 25º el ventilador no ha girado en ningún momento, lo cuál da pie a calificar el perfecto rendimiento y diseño de esta fuente de alimentación.
Conclusión y puntuación
La Corsair RM750x es de los modelos más completos, estables y fiables que podemos encontrar en el mercado de fuentes de alimentación. Cierto es que Corsair destaca notablemente en fuentes de alimentación, pero este modelo nos ha sorprendido gratamente y nos ha dejado con muy buen sabor de boca. Cabe destacar que la RM750x cuenta con certificación 80 PLUS Gold, cableado FULL-Modular, 7 años de garantía directa con el fabricante y tecnología «Zero-RPM«.
Además si te interesa te anunciamos que la serie RM—x cuenta con 5 modelos disponibles en el mercado: La Corsair RM550x, la Corsair RM650x, la Corsair RM750x, la Corsair RM850x y la Corsair RM1000x, por el valor de 110, 120, 130, 150 y 180 € respectivamente.