miércoles, septiembre 27 2023

Resumen

 

Antes de comenzar el review, dar las gracias a Cryorig por habernos cedido este producto para el análisis.

odisea

Hoy por primera vez analizamos un kit de refrigeración líquida AIO de Cryorig. Este modelo es el modelo intermedio entre las tres soluciones de refrigeración líquida disponibles de la mano de este fabricante. Hablamos del Cryorig A40 Ultimate, un kit AIO que cuenta con unas dimensiones de 154 x 123 x 49 mm en su radiador y de 88 x 52.8 x 116.2 mm en su bloque. El kit incluye dos  ventiladores de 120 mm con control PWM, modelo QF120 Performance, que proporcionan un magnífico flujo de aire de 83 CFM, consiguiendo de esta manera disipar procesadores con un alto TDP.

A continuación pueden ver las características principales del Cryorig A40 Ultimate:

 

Embalaje

 

El disipador A40 Ultimate viene en una caja de cartón rectangular, similar a las que hemos visto en otros kits AIO. Dicha caja tiene un color base negro, con algunos detalles en plateado y azul. En su parte superior podemos apreciar el logotipo de Cryorig y su frase «research idea gear».

 

En la parte delantera de la caja, podemos ver una descripción detallada acerca de cada una de las partes que componen el A40 Ultimate, así como dimensiones, peso, accesorios, etc. Además vemos todos los sockets compatibles con este kit.

 

En la parte lateral derecha vemos en grande el modelo en cuestión, el A40.

En la parte lateral izquierda nos explican un poco acerca de la refrigeración híbrida que incorpora el  A40 Ultimate. Con este nuevo sistema podemos apreciar en las i mágenes como se refrigeran mucho mejor el resto de componentes colindantes.

En la parte trasera encontramos algunas de las mejoras que incorpora el A40, como son su radiador de 38.5 mm de grosor que mejora el rendimiento del mismo, mayor estabilidad de todos los componentes que integran el kit y su instalación e 5 minutos.

 

Una vez abrimos la caja, nos encontramos en las aletas laterales unos sencillos pasos para aumentar la garantía a 3 años. Justo debajo de una protección de poliespan blanco vemos la bomba y los tubos del kit envueltos en una bolsa transparente y la bomba y los ventiladores  120 mm (PWM) en otro compartimento de la misma caja.

 

Junto a todo lo anteriormente mencionado encontramos una bolsa de accesorios, donde nos encontraremos con: Un backplate para Intel, un backplate y un anclaje para AMD y toda la tornillería que necesitaremos para la instalación del kit, además de los manuales y una tarjeta para la extensión de la garantía.

CRYORIG A40 ULTIMATE

 

Como se puede apreciar, el A40 está compuesto por un radiador capaz de soportar dos ventiladores de 120 mm. Como mencionamos anteriormente, tiene unas medidas de 272 x 120 x 38.5 mm. El radiador es grueso, de 38.5 mm, además Cryorig a incluido en esteKIT dos ventiladores de alto flujo/presión de aire (83 CFM y 3.33 mm) para mejorar la capacidad de enfriamiento del radiador.

 

Del radiador salen dos tubos de goma de color negro, muy flexibles si los comparamos con otros kits que hemos probado, pero sin llegar a provocar el bloqueo del caudal de agua. Como todos los KIT AIO cerrados, no necesita de mantenimiento, aunque es recomendable tener en cuenta el tiempo de uso que tiene nuestra pasta térmica. Como podemos apreciar el radiador es de color negro mate, sin serigrafías ni logotipos. El contraste lo crearán los ventiladores una vez los tengamos instalados.

 

El bloque de CPU es bastante compacto, de perfil relativamente bajo, cosa que cambiará una vez instalemos el ventilador de 70mm. Como se aprecia en las imágenes, el aspecto de la bomba es muy robusto, además dispone de una conexión integrada para el ventilador que mencionamos.

 

Observando en detalle el bloque de la CPU, podemos observar que su base está construida en una única pieza de cobre, que hace contacto directo con nuestro procesador. El acabado del cobre es pulido y Cryorig añade en la base un compuesto térmico pre-aplicado de alta calidad para facilitarnos la instañación del mismo. Como se refleja en la tabla, el A40 es compatible con plataforma Intel (LGA 115x, 1366, 2011, 2011-3) y AMD (FM1, FM2, FM2+, AM2, AM3, AM2+, AM3+).

 

En cuanto a los ventiladores podemos decir que son de color negro en su marco y blanco en sus aspas  y tienen un tamaño de 120 mm. Estos ventiladores son PWM y tienen una velocidad de giro de entre 600 y 2200 RPM. Estos ofrecen un flujo de aire de 83 CFM máximo y una presión estática de 3.33 mm/H2O, siendo su sonoridad de entre 13 y 37 dBA. Ambos incluyen unas gomas anti-vibración en sus dos caras.

El ventilador de la bomba de agua tiene unas dimensiones de 70 x 70 x 25.4 mm, una velocidad de giro de entre 1500 y 30 RPM y un flujo de aire de 25 CFM como máximo. Dicho ventilador ayuda a refrigerar todos los componentes que se encuentran alrededor de la bomba..

La última imagen corresponde al cableado del ventilador de la bomba, que será el que conectemos al bloque. Como podemos observar, no viene forrado, en su defecto el de los otros dos ventiladores de 120 mm si que vienen forrados en fibra trenzada de color negro.

 

En estas últimas cuatro imágenes podemos ver en detalle el A40 con los dos ventiladores instalados en el radiador y con el tercer ventilador colocado en la bomba. Si nos fijamos, este último ventilador lo podemos instalar en dos posiciones, según las necesidades de refrigeración que tengamos.

Montaje e instalación

Vamos a instalar el A40 sobre una placa base socket LGA1150, por lo que debemos preparar el backplate con la pestaña pegada a la izquierda.

Una vez presentado el backplate en la parte posterior, sería cuestión de darle la vuelta para comenzar a atornillar, primero los anclajes.

Y posteriormente los tornillos que sujetarán la bomba en su sitio, como podemos apreciar en las imágenes.

 

Banco de Pruebas y tests

 

Equipo de pruebas:

Procesador: Intel Core i7 4790K

Placa base: MSI Mpower SP

Memoria: G.Skill Ripjaws 4x4GB 2400 MHz

Disco duro: Kingston SSD Now V300 120 GB

Disipador: Cryorig A40 Ultimate

Para el test del A40 estresaremos el procesador Intel Core i7 4790K, con los software Prime 95 y con el Intel Extreme Tuning Utility, ambos son muy utilizados para detectar fallos de hardware en equipos o para la medición de resultados tras overclock.

Los ventiladores del A40 funcionarán durante todo el test en modo PWM, es decir, se regulará automáticamente según la carga y temperatura de la CPU.

Las pruebas se realizan con el procesador sin modo turbo (4.0GHz), con modo turbo (4.4GHz) y con overclock (4.6GHz).

Para medir las temperaturas hemos utilizado los sensores internos con el AIDA 64 Extreme (v.5.00.3300) y con el Core Temp (v.1.0 RC6), la temperatura ambiente de la habitación en el momento de las pruebas es de 25,1 grados centígrados, con una diferencia de +-2ºC si lo comparamos con otros reviews.

Cada test se realiza durante unos 10 minutos y se repite tres o más veces.

Una vez aplicada la pasta térmica, dejamos el ordenador en reposo durante 24 horas para que se asiente y distribuya correctamente, transcurrido este tiempo comenzamos con los test mencionados arriba.

Los resultados obtenidos del A40 son los siguientes:

 

En la gráfica podemos observar las temperaturas alcanzadas por el A40 en las diferentes condiciones con los ventiladores en modo automático. Con una temperatura ambiente de 24ºC, llegamos a los 46,75ºC bajo carga (4.0 GHz), a los 59ºC bajo carga (4.4 GHz) con el modo turbo activado y a los 62,55ºC bajo carga (4.6 GHz) realizando overclocking.

 

Pros y contras / Puntuación

Para resumir podemos decir que el Cryorig A40 Ultimate nos ha demostrado un rendimiento excelente, poniéndose en cabeza en nuestra tabla comparativa. Hay que destacar su buen trabajo en overclock. Debemos destacar también que con los ventiladores trabajando automáticamente y con el procesador a 100% de carga, el ruido generado por los mismos es demasiado significativo, pero con los ventiladores en modo PWM se regularán automáticamente, con lo que conseguiremos el equilibrio perfecto entre rendimiento y sonoridad. A su vez, el ruido generado por la bomba es casi imperceptible, sólo cuando los ventiladores está apagados es cuando podemos apreciarlo.

La longitud de los tubos es ajustada, pero son lo suficientemente flexibles como para poder adaptar el A40 a nuestro gusto. El Cryorig A40 Ultimate es el mejor KIT de refrigeración líquida AIO que ha pasado por nuestras manos hasta el momento.

Podemos adquirir el Cryorig A40 Ultimate por unos 116 € en tiendas online como Sistemas Ibertrónica, un precio muy competitivo dado su alto y eficiente rendimiento.

oro2

Cryorig A40 Ultimate

9.6

DISEÑO

9.5/10

MATERIALES

9.5/10

RENDIMIENTO

9.9/10

PRECIO

9.5/10

A favor

  • Estética simple pero lograda una vez instalados los tres ventiladores
  • Rendimiento excelente en todos los sentidos
  • Ventiladores de alto rendimiento
  • Accesorios suficientes
  • Fácil instalación
  • Alto rendimiento bajo OC
  • Precio competitivo

En contra

  • Ninguno destacable
Previous

NVIDIA GeForce GTX 1070 y GTX 1080 anunciadas, precio, características

Next

TOSHIBA AMPLÍA SU GAMA DE ULTRALIGEROS DE 13”

Creador

Ancor

Técnico en microinformática y electrónica. Amante del mundo de los reviews, modding, overcloking y fotografía en general.

Te puede interesar