Resumen
![]() |
---|
Antes de comenzar el review, dar las gracias a Transcend por habernos cedido este producto para el análisis.
Transcend nos vuelve a enviar otro medio de almacenamiento externo para review. En este caso se trata del StoreJet 25H3, un disco duro externo con una conexión USB 3.0, que promete buenas velocidades de transferencia y además cuenta con un avanzado sistema de protección de 3 capas, que protegerán al StoreJet de cualquier caída o medio externo que pueda dañarlo. Además cuenta con un pequeño botón, que unido al software Transcend Elite, nos permitirá realizar copias de seguridad de forma rápida y segura.
El modelo que analizaremos hoy dispone de una capacidad de 2TB, pero el Transcend StoreJet 25H3 está disponible en 500 GB y en 1, 2 y 3 TB.
A continuación pueden ver las características principales del Transcend StoreJet 25H3 de 2 TB:
![]() |
---|
Embalaje
![]() |
---|
El disco duro Transcend StoreJet se nos presenta en una caja con una combinación de colores rojo y blanco en su parte frontal y negro y blanco en la trasera, al igual que el anterior modelo que analizamos. En dicha caja podemos observar de forma muy clara el producto que contiene a través de una ventana frontal. En esta además encontramos todas las características que reúne el StoreJet, así como la referencia a la marca/modelo, la capacidad y avanzado sistema de protección de 3 capas.
![]() |
---|
La parte trasera cuenta con un fondo de color negro, sobre el que encontramos las características más importantes añadidas por el fabricante acerca este disco duro y sobre la garantía, además de mencionar el contenido de la caja, compatibilidad con sistemas y mencionar los programas recomendados para combinar con esta unidad, como es el Transcend Elite.
![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
![]() |
---|
En uno de los laterales podemos observar una imagen a tamaño completo del lateral del StoreJet donde se aprecia la protección de goma que lo recubre. En el lado contrario, hacen mención a su conectividad USB 3.0, hasta 10 veces más rápido que el USB 2.0 convencional, a su sistema de protección en 3 capas y a su botón externo, que nos permitirá realizar copias de seguridad de manera rápida y cómoda.
En el interior encontramos una pequeña guía de usuario, la tarjeta de garantía del fabricante y el cable USB 3.0.
Transcend StoreJet 25H3 2TB
![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
El Transcend StoreJet 25H3 2TB tiene unas dimensiones de 131.8 x 80.8 x 19.0 mm, unas dimensiones muy similares a las que encontramos en el resto de discos duros externos de 2.5 pulgadas, aunque con un avanzado sistema de protección, el más novedoso que hemos visto hasta el momento en un disco duro de 2.5 ». En su parte trasera encontramos el modelo, en este caso el de 2 TB y lugar de fabricación. En uno de los laterales encontramos el conector macho USB 3.0 Tipo Micro-B y en la parte frontal del mismo encontramos el botón para realizar copias de seguridad .
El StoreJet tiene un diseño sencillo. Cuenta con una funda de silicona de color negro y azul, con el logotipo de Transcend de color blanco en su parte frontal. Debajo de esta capa de silicona encontramos una carcasa de plástico de alta calidad y debajo de esta, envolviendo el disco duro, encontramos otra funda de silicona.
En este orden, la funda externa evitará los golpes más fuertes y las vibraciones, la carcasa de plástico hará las de escudo protector de alta resistencia a golpes y la última capa interna es un sistema de suspensión, que permitirá al disco duro moverse levemente tras un impacto/caída.
![]() |
---|
Como podemos apreciar en la imagen, el StoreJet es ligeramente más grande que una tarjeta estándar de 85 x 55 mm. Un disco duro externo de estas dimensiones, de esta capacidad y con tal nivel de protección es algo que a muchos usuarios les viene como anillo al dedo. El StoreJet, además, permite a cualquier usuario tener copias de seguridad programadas de todos sus datos importantes con un simple botón y en un medio de almacenamiento que cabe en la palma de la mano.
![]() | ![]() |
---|
El cable usb que nos proporcionan es uno genérico, pero serigrafiado por Transcend. A su vez en uno de sus extremos es USB 3.0 Tipo A y en el contrario USB 3.0 Tipo Micro-B.
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
Para acceder al interior de esta unidad externa SSD tendremos que retirar tres tornillos que se encuentran debajo de la primera funda de silicona. Una vez retirados dichos tornillos, el resto de la carcasa saldrá a presión y tendremos acceso completo al disco duro Western Digital de 2 TB, modelo WD20NPVZ.
El StoreJet integra una controladora que convierte la conexión Serial ATA 3.0 a USB 3.0 Tipo Micro-B. Dicha controladora está administrada por el chipset asmedia ASM1153, que se encargará de sacarle el máximo rendimiento a este disco duro.
Como comentábamos anteriormente, mediante el software Transcend Elite podremos respaldar y restaurar nuestros datos, realizar copias de seguridad programadas, sincronizar archivos, crear copias de nuestros marcadores de IE, Chrome o Firefox, además de hacer copias de seguridad con la simple acción de pulsar el botón que encontramos en el StoreJet.
Pruebas de rendimiento
Equipo de pruebas:
– Intel Core i7-4790k 4Ghz @ 4.4 Ghz
-MSI Mpower SP
– G.Skill RipjawsX 4×4 GB – 16GB DDR3 2400Mhz
– Disipador: Cryorig H7
-Windows 8.1 x64
Crystal Disk Mark 3.0.4 x64
![]() |
---|
Utilizando Crystal Disk Mark hemos podido observar que la velocidad de lectura en secuencial alcanza los 118.3 MB/s, y en escritura alcanza los 117.4 MB/s, una velocidades dentro de lo normal en cuanto a discos duros USB 3.0.
ATTO Disk Benchmark
![]() |
---|
Mediante el ATTO Disk Benchmark hemos obtenido mejores resultados que los realizados con el Crystal Disk Mark, en el caso de ATTO utiliza datos RAW, poniendo a prueba la lectura/escritura del disco duro con transferencias de archivos que van desde los 0,5 hasta los 8192 KB.
Echando un vistazo rápido, podemos observar que hemos obtenido velocidades ligeramente inferiores que en el Crystal, visualizándose picos de hasta 110.92 MB/s de lectura y 116.20 MB/s de escritura.
HD Tune Pro 5.50
![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
En las pruebas realizadas con el HD Tune Pro también hemos obtenido muy buenos resultados, obteniendo picos de lectura secuencial de hasta 116.48 MB/s y de escritura de 98.78 MB/s. Cabe destacar que el tiempo de acceso al disco ha sido de 17.274 ms.
AS SSD Benchmark 1.7.4739
![]() |
---|
Realizando pruebas de rendimiento con el AS SSD Benchmark obtuvimos buenas velocidades. Llegando a los 112.96 MB/s de lectura y a los 112.44 MB/s de escritura.
Pruebas reales
![]() | ![]() |
---|
En este tipo de pruebas es donde realmente se nota la diferencia en las velocidades de transferencia.
-En el primer caso (HDD interno – HDD externo) hemos realizado la copia de una carpeta que contenía 1.871 elementos, con una capacidad total de 9.3 GB, ubicada en un disco duro convencional. La copia de dicha carpeta ha durado 2 minutos y 12 segundos con picos de hasta 122 MB/s y manteniéndose estable a 106 MB/s.
-En el segundo caso hemos movido la misma carpeta pero dentro del mismo HDD externo, esta tarea ha durado 44 segundos con picos de hasta 222 MB/s.
-En el tercer caso (SSD interno – HDD externo) hemos realizado la copia de esa misma carpeta, con una capacidad total de 9.3 GB, ubicada en este disco duro de estado sólido. La copia de dicha carpeta ha durado 1 minuto y 33 segundos con picos de hasta 126 MB/s y manteniéndose estable a 113 MB/s.
-En el cuarto caso (HDD extenor – SSD interno) hemos realizado la copia de esa misma carpeta, a otro disco duro de estado sólido. La copia de dicha carpeta ha durado 1 minuto y 40 segundos con picos de hasta 124 MB/s y manteniéndose estable a 111 MB/s.
Todas estas pruebas han sido realizadas con el disco duro externo conectado a un USB 3.0 y con 9.3 GB ocupados.
Por norma general al 80% de los usuarios que poseen un disco duro externo, éste les deja de funcionar tras caídas, golpes o vibraciones. Para el drop test hemos probado a tirar el disco duro desde una altura de un metro en tres ocasiones distintas. Tras este duro impacto, el StoreJet ha seguido funcionando con normalidad, sin ningún sonido extraño en su interior y sin ningún funcionamiento fuera de lo normal.
Pros y contras / Puntuación
Para finalizar podemos decir que Transcend nos ha sorprendido muchísimo con el StoreJet. Con este modelo la mayoría de usuarios podrán dejar de preocuparse de si su disco duro se cae o está expuesto a condiciones extremas. Además, es un dispositivo compacto, aún teniendo todas las capas que tiene. En ningún momento se ha sacrificado la capacidad del dispositivo y Transcend ha hecho muy bien buscando una solución al problema que todos los usuarios suelen tener, sobre todo de personas que trabajan en calle. Gracias al software de gestión de copias de seguridad podremos crear fácilmente copias de seguridad de todos nuestros archivos.
El precio del Transcend StoreJet ronda los 121.99 € (aunque estos días lo podemos encontrar por unos 102.43 € en Amazon), aunque también está disponible en 500 GB y 1 y 2 TB por 61.99, 74.59 y 208.34 € respectivamente.