Resumen
![]() |
---|
Antes de comenzar el review, dar las gracias a NZXT por habernos cedido este producto para el análisis.
Hoy por primera vez analizamos un kit de refrigeración líquida AIO de NZXT. Este modelo es el máximo que podremos encontrar dentro de la gama Kraken. Dicho modelo es el NZXT Kraken X61, un kit AIO cuyas dimensiones son de 280 x 140 x 27 mm en su radiador, acompañado con un bloque muy compacto. El kit incluye dos ventiladores de 120 mm con control PWM, modelo PWM FX V2, que proporcionan un flujo de aire de entre 42.4 y unos asombrosos 106.1 CFM, proporcionando un alto grado de refrigeración en su radiador de 280mm, rindiendo a la perfección en procesadores con un alto TDP.
A continuación pueden ver las características principales del NZXT Kraken X61:
![]() |
---|
Embalaje
![]() |
---|
El Kraken X61 viene en una caja de cartón rectangular, con un color base blanco y con franjas negras y rojas, sobre la que podemos apreciar claramente una imagen ampliada del disipador y de la bomba del Kraken X61. En su parte superior podemos apreciar serigrafiado el modelo en cuestión «X61«, y en su parte inferior podemos ver el logotipo de NZXT.
![]() |
---|
En la parte trasera de la caja, podemos ver una descripción detallada de las especificaciones que caracterizan al Kraken X61, además de unas capturas de pantalla del software CAM, que nos permitirá monitorizar las temperaturas y personalizar tanto la iluminación led como la velocidad de los ventiladores.
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
---|
En la parte lateral derecha de la caja encontramos una tabla donde se plasmas todas y cada una de las características técnicas del Kraken X61, ya sean las medidas del radiador o de los ventiladores, todo lo referente al Kraken X61 y a sus características técnicas lo encontraremos en dicha tabla.
En la parte lateral izquierda encontramos todos los sockets con los que es compatible el Kraken X61, tanto para Intel LGA 2011-3/1366/115x, como para AMD AMx/AMx+/FMx.
En la parte superior encontramos de color blanco sobre un fondo negro el disipador AIO que hoy analizamos aquí, el Kraken X61.
En la parte inferior de la misma encontramos explicadas algunas de las características de las que viene provisto el Kraken X61 en 7 idiomas.
![]() |
![]() |
---|
Una vez abrimos la caja, nos encontramos con todo el kit perfectamente protegido, donde vemos los ventiladores en la zona central y la bomba / radiador rodeándolos a ambos. Todos las partes nos las encontramos protegidas mediante un plástico transparente, además de la caja de gran robustez que envuelve todo el kit.
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
---|
Junto a todo lo anteriormente mencionado encontramos una bolsa de accesorios, donde nos encontraremos con todo lo necesario para realizar una correcta instalación de este KIT; encontraremos: Un backplate para Intel, un frontplate y un anclaje para AMD y toda la tornillería que necesitaremos para la instalación de este kit. Además encontraremos un escucueto pero más que intuitivo manual de instrucciones.
NZXT KRAKEN X61
![]() |
![]() |
---|
Como se puede apreciar, el Kraken X61 está compuesto por un radiador capaz de soportar dos ventiladores de 140 mm. Como mencionamos al inicio del review, dicho radiador tiene unas dimensiones de 280 x 140 x 27 mm. En la bomba de bajo perfil podemos apreciar que cuenta con unas circunferencias semi-transparentes, además de incluir el propio logotipo de la marca, también semi-transparente, que un poco más avanzado el análisis podremos ver perfectamente iluminado gracias a la iluminación RGB que el Kraken X61 incluye en su bomba.
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
---|
Del radiador salen dos tubos de goma de color negro, de gran flexibilidad, pero sin llegar a provocar el bloqueo del caudal de agua, lo cuál nos permitirá jugar con la colocación de los tubos en el interior de nuestra caja. Como todos los KIT AIO cerrados, no necesita de mantenimiento, aunque es recomendable tener en cuenta el tiempo de uso de nuestra pasta térmica, para hacerle un mantenimiento periódico. Como podemos apreciar el radiador es de color negro mate, sin serigrafías ni logotipos que lo destaquen sobre otros modelos. El contraste sobre el radiador lo crearán los ventiladores una vez los instalemos, dado que las aspas de los ventiladores PWM FX V2 son de color blanco.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
---|
El bloque de CPU es muy compacto, con un perfil muy bajo, que se agradecerá una vez instalado sobre nuestra CPU, tanto por estética como facilitarnos el acceso a las memorias. Como se aprecia en las imágenes, el aspecto de la bomba robusto, y como mencionamos unos párrafos más arriba, cuenta con una iluminación RGB.
![]() |
![]() |
---|
En estas imágenes podemos ver en detalle el bloque de CPU, donde apreciamos como su base está construida en una única pieza de cobre, que hace contacto directo con nuestro procesador. El acabado del cobre es pulido y NZXT añade en la base un compuesto térmico pre-aplicado, que nos facilitará la tarea de instalación del Kraken X61.
![]() |
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
---|
En cuanto a los ventiladores podemos decir que son de color negro en su marco y blanco en sus aspas y tienen un tamaño de 140 x 140 x 25 mm. Estos ventiladores son PWM y tienen una velocidad de giro de entre 800 y 2000 RPM. Estos ofrecen un flujo de aire de 106.1 CFM máximo y una presión estática de 1.97 mm/H2O. Ambos incluyen unas gomas anti-vibración en sus dos caras.
En la penúltima imagen podemos ver el cableado del ventilador, de goma, que quiere imitar el típico mallado de fibra trenzada.
![]() |
![]() |
![]() |
---|
![]() |
---|
En cuanto al cableado que sale de la bomba, encontramos un conector de alimentación SATA que alimenta 4 conectores de 4 pines (PWM) por si queremos ampliar a cuatro. Por otro lado, contamos con un conector de 3 pines para la bomba y un USB 2.0 interno para controlar la iluminación y la velocidad de los ventiladores.
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
---|
En estas últimas cuatro imágenes podemos ver en detalle el Kraken X61 con los dos ventiladores instalados en el radiador. Como vimos, el cableado del Kraken X61 nos permitiría añadir dos ventiladores más, por lo que podríamos realizar una configuración push and pull de forma sencilla.
Montaje e instalación
![]() |
![]() |
---|
Vamos a instalar el Kraken X61 sobre una placa base socket LGA1150, por lo que debemos preparar el backplate con la pestaña pegada a la izquierda.
![]() |
---|
Una vez presentado el backplate en la parte posterior, sería cuestión de darle la vuelta para comenzar a atornillar, primero los anclajes.
![]() |
![]() |
---|
Y posteriormente los tornillos que sujetarán la bomba en su sitio, como podemos apreciar en las imágenes.
![]() |
---|
Banco de Pruebas y tests
![]() |
![]() |
---|
Equipo de pruebas:
Procesador: Intel Core i7 4790K
Placa base: MSI Mpower SP
Memoria: G.Skill Ripjaws 4x4GB 2400 MHz
Disco duro: Kingston SSD Now V300 120 GB
Disipador: NZXT Kraken X61
Para el test del Kraken X61 hemos tomado medidas con el propio software CAM además de con nuestro tester externo y con nuestros softwares de confianza, y las temperaturas no varían apenas nada entre unos y otros, por lo que el CAM tiene un alto nivel de acierto en la medida de temperaturas.
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
---|
Como hemos mencionado continuamente, mediante el software CAM podemos monitorizar las temperaturas de nuestro CPU y GPU, además de personalizar la iluminación de la bomba o elegir entre varios modos de funcionamiento de los ventiladores ya predefinidos o crear los nuestros propios, según convenga a cada uuario.
Para el test del Kraken X61 estresaremos el procesador Intel Core i7 4790K, con los software Prime 95 y con el Intel Extreme Tuning Utility, ambos son muy utilizados para detectar fallos de hardware en equipos o para la medición de resultados tras overclock.
Los ventiladores del Kraken X61 funcionarán durante todo el test en modo PWM, es decir, se regulará automáticamente según la carga y temperatura de la CPU.
Las pruebas se realizan con el procesador sin modo turbo (4.0GHz), con modo turbo (4.4GHz) y con overclock (4.6GHz).
Para medir las temperaturas hemos utilizado los sensores internos con el AIDA 64 Extreme (v.5.00.3300) y con el Core Temp (v.1.0 RC6), la temperatura ambiente de la habitación en el momento de las pruebas es de 25,5 grados centígrados, con una diferencia de +-2ºC si lo comparamos con otros reviews.
Cada test se realiza durante unos 10 minutos y se repite tres o más veces.
Una vez aplicada la pasta térmica, dejamos el ordenador en reposo durante 24 horas para que se asiente y distribuya correctamente, transcurrido este tiempo comenzamos con los test mencionados arriba.
Los resultados obtenidos del Kraken X61 son los siguientes:
![]() |
---|
En la gráfica podemos observar las temperaturas alcanzadas por el Kraken X61 en las diferentes condiciones con los ventiladores en modo automático. Con una temperatura ambiente de 25,5ºC, llegamos a los 47,2ºC bajo carga (4.0 GHz), a los 58,7ºC bajo carga (4.4 GHz) con el modo turbo activado y a los 63,4ºC bajo carga (4.6 GHz) realizando overclocking.
![]() |
---|
Pros y contras / Puntuación
Para resumir el análisis, podemos decir que el Kraken X61 ha cumplido con creces todas nuestras expectativas, y nos ha demostrado un rendimiento excelente bajo todas las situaciones a las que ha sido expuesto. El Kraken X61 consigue hacerse con el segundo puesto en nuestra comparativa, algo muy a tener en cuenta sobre todo con el calor que está empezando a hacer en estas fechas. El Kraken X61 trabaja y rinde bajo condiciones de overclock. Debemos destacar también que con los ventiladores trabajando automáticamente y con el procesador a 100% de carga, el ruido generado por los mismos es bastante notable, aunque ningún usuario en su sano juicio los pondrá a más del 70%.
La longitud de los tubos es ajustada, pero como flexibles no dan ningún tipo de problema durante la instalación del kit. El NZXT Kraken X61 es el de los mejores KIT de refrigeración líquida AIO que ha pasado por nuestra mesa de pruebas hasta el día de hoy.
Podemos adquirir el NZXT Kraken X61 por unos 130 € en tiendas online, un magnífico precio dada la calidad de sus materiales y su eficiente rendimiento.
NZXT Kraken X61
A favor
- Estética simple pero llamativa gracias a los ventiladores
- Rendimiento muy bueno bajo todo tipo de circunstancias
- Ventiladores de alto rendimiento
- Bomba con iluminación RGB
- Formato de la bomba de bajo perfil
- Buen rendimiento bajo OC
- Precio en el rango de sus competidores
En contra
- Ninguno destacable
¿Qué usais de pasta térmica, pasta de dientes? Porque yo tengo esta refrigeración con un i5 4690K con Overclock a 4.5GHz y no me pasa de 36º jamás con una temperatura ambiente actual de 26º a 28º, con el calor que está haciendo en Valladolid, de hecho hoy en la calle hacía 38º y en mi pc no ha pasado de 36º en ningún momento.
Si lees el review puedes observar que claramente usamos la que viene pre-aplicada junto con el kit, cierto es que con otras se consigue bajar algunos grados la temperatura, pero de lo que se trata es de medir el rendimiento con lo que el mismo incluye. Dado el bochorno que hace en la capital ahora mismo las temperaturas se ven un poco afectadas pero no en gran cantidad, además, si te informas verás que según el 4790K que te haya tocado (como en nuestro caso) te puede tocar de lo más calentorro del mercado, que se puede solucionar con un delid, pero no es algo que tengamos en mente por ahora.
PD. No creas que no hemos probado con pasta de dientes :D:D
Buenas tardes Adonay, a la fecha que estamos no se si realmente lo leerás, pero aquí te lo dejo.
Déjame decirte que las mediciones que está tomando tu placa están mal, NUNCA la temperatura de tu procesador va a estar por debajo de la temperatura ambiente, a no ser que uses una Vapochill u otros sistemas de refrigeración por cambio de fase o nitrógeno líquido, es absurdo.
Si que es posible, no 10 grados pero si en el margen que resultó. Date cuenta que es sin carga en el procesador. 0 margen de error, dos sondas van al procesador y otras dos a la trasera de ventiladores y ambiente, que luego se contrastan con las mediciones de Aida, core temp o similares. Todas las mediciones dan una diferencia de +-3 °C.
No Ancor, no es posible, sólo es posible como le dije a Adonay con refrigeraciones de otro tipo, ya sea por cambio de fase, por peltier, vapochill, ln2… en caso contrario, la ley de la termodinámica lo impide.
Con refrigeración por agua simplemente mueves el calor generado por la cpu al radiador, al cual el ventilador le empuja aire ambiente.
Y extraigo esto de la web http://www.overclock.net y quedénse con la última frase:
«Intel CPU temps are calibrated to be accurate only during load. Laws of physics (Newton’s law of cooling/heating) triumph over poorly calibrated readings. The temperature of the environment where the radiator/heatsink is located is the coolest a CPU can get.»
Eso es muy relativo, no solo depende de temperatura ambiente en sí, depende de humedad del aire entre otros factores, los test es imposible realizarlos todos bajo las mismas circunstancias. Ademas del ventilador o ventildores integrados a este o a cualquier otro disipador, lo complementamos con otro de 140mm a maxima potencia, que simula la corriente de aire que encontrarias en cualquier caja atx y que aleja el calor de toda la placa del disipador de la CPU testeado en ese momento. Al estar en una benchtable las temperaturas siempre bajan un poco más. Como te dije, por mucho que encuentres en la red, es relativo y las pruebas lo demuestran, dos sondas y una de ambiente,y monitoreo software, 0 margen de error.
En nuestras redes hay una captura donde se ve todo, pantallazo a software core temp y aifa, sondas, etc. Inequivoco.
Hola, tengo esta mismo kit y cuando pasa del 75% la bomba empieza hacer ruido muy fuerte??, que puede ser, es normal, cuando baja del 75% el ruido desaparece, es como si vibrara o algo asi, gracias
Podría ser el propio rotor de la bomba, si tienes garantía te recomendamos que la tramites. Saludos
Gracias x responder, ya le dije al vendedor y me dice que es normal debido a las rpm y el ruido del agua que circula que si estubiera defectuosa la bomba haria ruido en cualquier RPM, podria ser ??? este KIT por mi zona no se ve facil, yo lo consegui a pedido (argentina norte) asi que no tengo oro para ver funcionando, vos lo probastes al 100% y que ruido hace aparte de los coolers del radiador ???, gracias
Buenas noches, la bomba se puede utilizar bajo control de RPM o manualmente y al 100% continuo. Al 100% no genera el ruido que comentas, como todos los kits se escucha pero no tan notablemente, los ventiladores al tener control RPM y al tener un uso alto de la CPU si que se hacen notar, pero lo ventiladores, no la bomba.
En todos los kits es normal escuchar el paso del agua por la bomba. Ahora mismo estamos probando una ArticCooling y lo mismo, se escucha pero mínimamente.
De nuevo gracias, bueno te comento que me puse a FILMAR el vendito ruido, como primer paso desconecte todos los coolers del gabinete, solo quedo la bomba y los coolers del radiador y descubri luego viendo el video que EFECTIVAMENTE el ruido se genera en el kraken pero NO en la BOMBA !!!!, el ruido se genera a la mitad del radiador y se genera cuando la bomba/coolers pasan del 75%, para que tengas una idea el ruido es el MISMO que si te pones agua en la boca y haces «gargaras» asi se le dice en argentina, no se como sera por alla?, je je, como un «GORGOREO», no es ruido de vibracion de chapa , ahora si que estoy mas perdido!!!, que crees que puede ser ????, aire ????, salu2
Si es en el propio radiador pues sí, seguramente sea una burbuja de aire lo que oyes. :O
Amigo al final «baje» el radiador para ver y era uno de los coolers que a «FULL LOADING» «vibra» como loco, la solucion que encontre fue poner 1 pedacito de «GOMA EVA» entre el cooler y la rejilla del gabinete, de esta forma lo apreta un poco y desaparece el ruido.
Crees que se pondra peor ?? es normal esa vibracion y ruido a EXACTO 80% o mas de rpm, salu2
Si el ruido es del ventilador puede que sea vibracion entre el radiador/ventilador/caja, si es asi con unas arandelas de goma desapareceria el ruido. Si el ruido es generado por los rodamientos del propio ventilador cambialo directamente.
Arandelas como estas se encuentran en cualquier sitio.
https://goo.gl/RGeHUZ