jueves, septiembre 28 2023

Antes de comenzar el review, dar las gracias a ROCCAT por habernos cedido este producto para el análisis.

Hoy tenemos la oportunidad de colaborar con ROCCAT, en este caso traemos el ROCCAT Kone Air, un ratón del que podemos destacar su ergonomía y los nuevos switches ROCCAT Titan que nos proporcionaran una larga vida útil, hasta 100 millones de pulsaciones de vida útil, además destacamos sus grandes pads de desplazamiento, que proporcionan un movimiento suave y fluido, su sensor óptico ROCCAT Owl-Eye que trabaja desde los 50 hasta los 19.000 DPI, y sus laterales que cuentan con una textura ligeramente granulada que proporciona un buen agarre durante su uso.

A continuación pueden ver las características principales del ROCCAT Kone Air:

  • Conectividad inalámbrica 2.4Ghz o bluetooth
  • Hasta 800 horas de uso con dos pilas AA
  • Compatible con 1 o 2 pilas AA
  • Diseño ergonómico con textura y laterales rugosos
  • Switches ROCCAT Titan Optical que soportan hasta 100 millones de pulsaciones
  • 17 entradas programables
  • Sensor optico Owl-Eye de ROCCAT que soporta desde los 50 hasta los 19.000 DPI
  • Pads de deslizamiento construidos al 100% en PTFE

Embalaje

El ratón ROCCAT Kone Air se presenta en una caja de cartón con fondo negro. En su cara frontal podemos apreciar información respectiva a este ratón, conexiñon inalñambrica ultra rápida o su soporte con conectividad bluetooth, así como una foto del propio ratón, que ocupa gran parte de la portada. Junto a esta apreciamos el nombre del modelo en cuestión y el logotipo de ROCCAT.

En la parte trasera de la caja aparecen las características principales de este periférico en seis idiomas distintos. Encontraremos información, acerca de su conectividad inalámbrica a 2.4GHz o bluetooth, su tecnología Easy-Shift, o sus interruptores Titan que soportan hasta 100 millones de clicks.

En la cara lateral izquierda nos señalan la duración estimada de uso (hasta 800 horas), el millón de clicks de vida útil de los pulsadores Titan, la posibilidad de programar 17 funciones distintas y el máximo de DPI a los que es capaz de trabajar este ratón que son nada menos que 19.000 DPI. En el lateral derecho de la caja nos dan información acerca de los pulsadores ópticos Titan que incorpora este modelo, la posibilidad de utilizar una o dos baterías o sus laterales rugosos de goma. En la parte inferior aparece información referente al contenido de la caja, requisitos mínimos del sistema y certificaciones .

Una vez abierta la caja y extraído el insert, observamos por primera vez el ROCCAT Kone Air a través de un plástico transparente en la zona central, así como el manual de instrucciones y una pila AA en la parte superior.

ROCCAT Kone Air

Una vez nos encontramos con el ROCCAT Kone Air fuera de la caja, podemos ver un periférico con un diseño y unos acabados muy limpios, donde a simple vista se puede apreciar que el diseño del mismo sigue una semi-curva que busca adaptarse a nuestra mano, con un agarre de goma que busca proporcionar una ergonomía y agarres excelentes. Aunque está construido en plástico ABS, tiene buena calidad y buenos acabados. Tiene unas dimensiones de 13.2 x 8.2 x 4.3cm y como apreciamos en esta primera toma de contacto, la marca ha optado por un diseño sobrio de color negro en su totalidad y sin iluminación como tan acostumbrados nos tienen el resto de marcas.

El tamaño para nuestro gusto personal es bueno, ni muy grande y tosco, ni muy pequeño y propenso a escapar de la mano, es ligeramente más grande que un SteelSeries Rival, pero el encaje de la mano es bastante correcto, al igual que la disposición de los botones y la facilidad de acceso a ellos sin tener que forzar la mano, claro que todo dependerá del usuario que utilice el periférico. El diseño y disposición de este ratón lo hacen ser de uso exclusivo para diestros. Como comentabamos anteriormente el diseño del ROCCAT Kone Air hace que la mano se adapte completamente a la forma del mismo, dejándonos la mano en una posición cóncava agradable y natural, con la que evitamos la necesidad forzar la mano para sujetarlo, lo que reduce drasticamente la fatiga de la muñeca.

El ROCCAT Kone Air cuenta con un botón superior para la configuración de DPI, contamos además con la rueda de desplazamiento, de la que nos gustaría destacar su buen tacto y su gran dimensión, otros dos botones laterales, el click primario y secundario y la joya de la corona, el botón Easy-Shift[+]™, que proporciona un botón exclusivo y de rápido acceso con el dedo pulgar, haciendo un total de 9 botones completamente configurables dando opción a 17 funciones programables.

Toda la parte superior del ROCCAT Kone Air tiene un tacto liso, al contrario que los laterales que cuentan con una textura granulada de goma que mejorará el agarre en nuestras partidas. Junto al botón de DPI viene serigrafiado el nombre dela marca y además podemos apreciar un pequeño led que nos indicará del estado del ratón, tanto de su funcionamiento como de la pila. En la parte posterior del mismo de color gris encontramos serigrafiado el logotipo de ROCCAT.

En cuanto a iluminación, el ROCCAT Kone Air carece de ella, la unica parte que se iluminará es el led de estado de la parte superior que comentábamos en el párrafo anterior.

Deslizando la tapa superior del ratón obtendremos acceso al numero de serie de este periférico, además de a las ranuras para insertar las pilas y el receptor inalámbrico de 2.4Ghz que nos permitirá conectar el ratón con el ordenador, aunque este ROCCAT Kone Air también puede ser conectado víabluetooth a cualquier dispositivo que soporte periféricos.

En el apartado de las pilas destacar que no tenemos conector inferior, o puerto micro USB, o puerto USB-C para cargar las pilas en caso de ponerlas recargables, si o si nos vemos obligados a extraerlas después de cada fin de vida útil de las mismas. Otro aspecto a destacar es la durabilidad y lo bien optimizado que está este ratón ya que con las dos pilas AA nos proporcionará hasta 800 horas de uso continuo. Con las pilas se proporciona al usuario también juego en cuanto al peso del mismo ya que el ROCCAT Kone Air es capaz de funcionar con una sola pila, con lo cual reducimos a la mitad las horas de uso y el peso.

Para hacer un resumen rápido, con una pila AA obtendremos alrededor de 400 horas de uso y un peso total de 96 gramos, si por el contrario optamos por instalar dos pilas AA obtendremos alrededor de 800 horas de uso y un peso total de 119 gramos.

En la parte inferior encontramos el sensor ROCCAT® Owl-Eye que nos permitirá jugar en un rango de entre 50 y 19.000 DPI, destacar que este sensor mediante el software de ROCCAT nos permite ajustar la distancia de separacion entre el sensor óptico y la alfombrilla o superficie en la que lo utilicemos para conseguir de esta manera mejores resultados en cuanto a precisión.

Justo debajo del sensor óptico encontramos un interruptor de tres posiciones, en la posición izquierda nos permitirá utilizar el ratón en modo bluetooth, en el centro estaría apagado y a la derecha nos funcionaría a través del receptor de 2.4GHz.

Destacamos en este modelo el gran tamaño de los pads de deslizamiento que están construidos en PTFE y que de fábrica nos vienen con una protección que deberemos retirar para que estos cumplan y rindan al cien por cien.

PRUEBAS

Una vez conectado el ROCCAT Kone Air, podemos observar si está en funcionamiento con el led superior, que se encuentra justo debajo de la rueda de desplazamiento.

Tras varias semanas probando el Kone Air y realizando distintas configuraciones, podemos decir que este modelo con el sensor ROCCAT® Owl-Eye se ha comportado a la perfección en sensibilidades bajas (150-600 DPI*) jugando al Call of Duty Modern Warfare, Warzone, Counter Strike Global Offensive, y en sensibilidades medias altas (3500-7300 DPI*) en juegos como Overwatch y Battlefield 1.

La configuración de DPI no varía en ningún review, siempre utilizamos los mismos niveles de DPI según que juegos para contrastar y comparar entre marcas y sensores

La adaptación de la mano al ratón es muy rápida, esta acostumbra muy rápido a la ergonomía del mismo, proporcionando un agarre muy similar a la de nuestro SteelSeries Rival que es nuestro ratón de uso diario. El cambio entre uno y otro se nota, pero de manera muy leve, una vez estás dos o tres horas con el ya estás completamente cómodo. Ocurre lo contrario a nuestro ratón diario de juegos, el Logitech G PRO X Superlight, pero aquí ya estamos entrando en una liga de ratones completamente distintos tanto en diseño, peso, sensores y switches.

Recalcamos de nuevo su ergonomía, nos ha gustado mucho, sobre todo el botón Easy-Shift[+]™ que proporciona muchísimo juego en partidas, sobre todo en shooters. Un poco lo mismo que hemos ido comentando a lo largo de todo el artículo, su diseño y construcción en general hacen que sea un ratón de fácil adaptación para prácticamente cualquier usuario. El tacto ligeramente granulado y gomoso en sus laterales, unido a su curvatura, hacen que el agarre de la mano a este ratón sea muy bueno.

Como siempre, para poder disfrutar y sacar el máximo partido a estos nuevos periféricos deberemos instalar el software de ROCCAT la web del fabricante AQUÍ.

Mediante el software de configuración de ROCCAT podremos realizar infinidad de configuraciones entre los perfiles que nos permite dicho software, donde podremos realizar cambios y perfiles personalizados de funciones predefinidas y personalizadas. Contaremos además con 5 perfiles, los cuales son totalmente configurables, donde podremos asignar la función que realiza cada botón de nuestro ratón, incluso permitiendo crear macros según nos convenga.

Podremos cambiar además la tasa de refresco del ratón , ver la batería o incluso añadir un icono en nuestra barra de notificaciones para estar al tanto del nivel de batería en todo momento.

Utilizando el software Enotus Mouse Test, podemos comprobar si los DPI máximos del ratón son tal cuál los especifica el fabricante, al igual que el polling rate y el resto de características. Resumiendo, el software nos indica que la precisión de este ratón es del 98%, un resultado muy bueno.

Pros y contras / Puntuación

Para concluir el análisis podemos decir que el ROCCAT Kone Air ha superado nuestras espectativas cumpliendo con creces todas nuestras exigencias. Nos encontramos ante un ratón con un diseño sencillo, pero que a su proporciona una gran ergonomía al usuario. Sus materiales y sus acabados son de alta calidad, que unido a su intuitivo software de configuración hacen que el Kone Air sea para cualquier usuario.

El precio del ROCCAT Kone Air ronda los 69-89 € , un precio medio si alzamos la vista a otros referentes de ratones disponibles en el mercado actualmente.

ROCCAT Kone Air

69-89€
9.4

DISEÑO

9.5/10

ERGONOMÍA

9.2/10

MATERIALES

9.2/10

FUNCIONALIDAD

9.9/10

PRECIO

9.0/10

A favor

  • Buen diseño
  • Buenos materiales de construcción
  • Diseño sobrio
  • Buen alcance inalámbrico
  • Muy buen rendimiento del sensor

En contra

  • No trae puerto de carga
Previous

MSI Afterburner por fin recibe una gran actualización

Next

MICRÓFONO DE ESTUDIO PROFESIONAL MMIC-XT DE MARS GAMING

Creador

Ancor

Técnico en microinformática y electrónica. Amante del mundo de los reviews, modding, overcloking y fotografía en general.

Te puede interesar