Resumen

 

Antes de comenzar el review, dar las gracias a Corsair por habernos cedido este producto para el análisis.

odisea

De la mano de Corsair, traemos para analizar el recién sacado del horno Corsair Strafe, en su versión con switches MX Brown. Tras exitosos teclados de la mano como son el K90 o el K95, tenemos la oportunidad de poner a prueba el Strafe, un teclado mecánico que cuenta con una totalmente configurable retroiluminación de color rojo, un total de 104 teclas anti-ghosting, entre otras características que detallaremos más adelante.

El Corsair Strafe es un teclado con un diseño en color negro mate, que sigue la misma línea que el resto de productos de Corsair orientados o pensados para el sector gaming.

A continuación pueden ver las características principales del Corsair Strafe:

 

Embalaje

 

El  Corsair Strafe se nos presenta en una caja de cartón robusta, con un color de fondo negro y una imagen ampliada del Strafe en todo el ancho de la misma, añadiendo logotipos y algunas características que trae este modelo, además de algunos detalles en color amarillo.

 

En la parte posterior de la caja se pueden ver plasmadas más características del Corsair Strafe, como su conector USB trasero o su software de configuración CUE, así como una imagen en grande del mismo y un pequeño esquema de los switches Cherry MX, los cuales proporcionan una usabilidad de hasta 50 millones de pulsaciones.

 

En los laterales superior e inferior de la caja podemos encontrar especificaciones técnicas del Strafe en diferentes idiomas, como pueden ser: Su procesador interno ARM de 32-bits, su retroiluminación personalizable, un polling-rate configurable desde los 125 hasta los 1000 Hz, etc. Además también encontraremos los logotipos correspondientes a la marca.

 

En el lateral izquierdo y derecho de la caja podemos encontraremos el logotipo de Corsair Gaming y una pegatina que nos indica que la distribución de este modelo en concreto es en Español.

 

En el interior de la caja podemos ver el teclado cubierto por un plástico rígido transparente, que evitará que la suciedad llegue al teclado durante el viaje hasta manos de su usuario final, además una pestaña de cartón cubre la mayor parte del teclado en el interior de la caja, por lo que aumenta la seguridad ante posibles golpes.

 

En el interior también encontraremos un manual de usuario, una guía de garantía y un conjunto de teclas de recambio envasadas al vacío, junto con una herramienta que nos facilitará la extracción de las mismas. Dichas teclas están pensadas para juegos FPS (W, A, S, D) y MOBA (Q, W, E, R, D, F).

Corsair Strafe

 

Una vez sacamos el Corsair Strafe de la caja, dejamos a la vista un teclado con un diseño espectacular. Debemos destacar que el fondo del teclado es de color rojo, de esta manera se resalta aún más la iluminación de color rojo que incorpora, como veremos más adelante. Con unas dimensiones de 485 x 170 x 40 mm y un peso total de 1270 gramos nos encontramos ante un teclado sencillo pero a la vez muy robusto y cómodo.

Su peso de 1270 gramos, es un peso casi «estándar» si hablamos de teclados mecánicos, pero en este caso, además de todos los mecanismos mecánicos dispone en su interior de un refuerzo metálico, que brinda al Strafe de una robustez absoluta.

Además, como se puede observar este modelo en concreto cuenta con una distribución en Español, contando con la «ñ«.

 

El Corsair Strafe cuenta con el estándar teclado numérico a la derecha, un total de 7 teclas multimedia en la parte superior (F5, F7, F8, F9, F10, F11, F12) y aunque no cuenta con teclas macro en el lateral izquierdo, hay que aclarar que sus 104 teclas son completamente configurables, pudiendo asignarles  macros e iluminación a cada una de ellas individualmente.

Para utilizar las teclas multimedia (silenciar, subir/bajar volumen, etc) utilizaremos la tecla Fn + «la tecla multimedia deseada».

 

En la parte superior izquierda del Strafe encontramos el recién renovado logotipo de Corsair Gaming y en la parte superior derecha tenemos acceso a dos botones, uno nos permite cambiar la intensidad de la retroiluminación en 4 niveles, y otro que nos permite bloquear la tecla de Windows y las combinaciones Alt+Tab y Alt+F4.

 

La parte trasera del Corsair Strafe,  tiene un diseño sencillo. Podemos ver cuatro pads de goma, prácticamente todos del mismo tamaño, que evitarán que el teclado se mueva en la mesa durante su uso. Además en la parte superior cuenta con dos patas que nos permitirán configurar la altura del mismo en dos puntos. Cabe destacar que este teclado al igual que la mayoría de teclados mecánicos, traen por defecto una pequeña elevación.

 

Anteriormente comentábamos la elevación con la que contaba, y en estas imágenes se aprecia perfectamente. Además debemos destacar que el la tecla «espacio» tiene un tacto rugoso, lo que mejorará nuestra experiencia de uso y dará mas vida útil a la tecla ante el desgaste.

Cherry MX Brown

Cherry MX Red

 

Además también podemos apreciar los switches que este teclado integra, los Cherry MX Brown (aunque también está disponible con los mecanismos Cherry MX Red) que garantizan una vida útil de 50 millones de pulsaciones. Por otro lado, cuenta con un led rojo en la parte superior de cada uno de los mecanismos, dando una iluminación perfecta a cada tecla del Corsair Strafe.

El Strafe a su vez nos permite configurar la iluminación LED roja de cada una de sus teclas de manera independiente, dando opción a configurar distintos efectos (cascada, ola, etc.) y macros, que quedan almacenados en su memoria interna. Además, todas sus teclas cuentan con tecnología Anti-Ghosting Full-Key Rollover, por lo que en teoría podríamos pulsar las 104 teclas de forma simultánea siendo todas ellas reconocidas sin problemas.

Los mecanismos Cherry MX Brown y Cherry MX Red son prácticamente idénticos. Ambos poseen un recorrido de activación de 2 – 4 mm y necesitan sólo 45 gramos de presión para ser activados. La diferencia que existe entre ambos es que el Cherry MX Red es más lineal, sin la sensación táctil que posee el MX Cherry Brown a la mitad de su recorrido.

*Si deseas obtener más información de los distintos tipos de mecanismos Cherry y sus diferencias accede AQUÍ!.

 

El Corsair Strafe viene provisto de una conexión USB 2.0 en la parte posterior del mismo.

 

En cuanto al cable USB, podemos decir que trae un cable muy grueso y robusto forrado en goma de color negro, con una longitud total de 1,8 metros. A su vez nos encontramos con 2 conectores USB 2.0, uno para el propio teclado y el otro sería un «alargador» de nuestra conexión trasera del PC.

Pruebas y retroiluminación

 

Una vez conectado el Corsair Strafe, vemos que la iluminación de este es perfecta, incluso en condiciones de mucha luz la iluminación es sobresaliente. La iluminación LED llega a cada rincón del teclado y gracias a que con  el fondo de teclado en rojo se incrementa la intensidad de la retroiluminacion.

La intensidad de la misma la podremos cambiar mediante el botón que encontramos en la parte superior derecha del Strafe.

Tras varias horas utilizando el Corsair Strafe en distintos juegos (Battlefield 4,  Counter Strike GO, Black Ops 3), y en un uso normal de ofimática, podemos decir que es fácil adaptarse a este teclado, los espacios y elevaciones de las teclas son los correctos. Los MX Cherry Brown cumplen a la perfección,  y su desempeño es magnífico tanto en ofimática como en juegos. Como ya es costumbre, echamos de menos un reposa muñecas a la altura de este periférico,  pero aún prescindiendo de él, no se siente incomodidad durante su uso.

Al tacto, las teclas son lisas, excepto si las sustituimos por las de recambio para FPS o MOBA. El sonido de los teclados mecánicos, como siempre, es más elevado que el de los teclados de membrana debido a la tecnología que utilizan, pero en ningún momento llega a ser un sonido molesto.

Para tener un total control sobre las macros, perfiles y resto de configuraciones de este teclado recomendamos instalar el software de Corsair Gaming, el «Corsair Utility Engine«, CUE.

 

Mediante el software de configuración de Corsair Gaming podremos realizar infinidad de perfiles y ajustes a nuestro Corsair Strafe,  realizaremos actualizaciones de firmware, cambios y perfiles personalizados de color, mediante los cuales nosotros mismos elegiremos la onda y el efecto de cambio de color que realizan los leds, así como una configuración de color independiente en cada tecla.

En la aplicación CUE encontramos cuatro pestañas perfectamente diferenciadas, y aunque esta aplicación no es demasiado intuitiva, es muy completa:

  • Perfiles: En la pestaña perfiles podemos asignar macros a las teclas elegidas, así como cambiar la iluminación de cada una de ellas (aplicando efectos, etc) y activar/desactivar teclas o funciones del apartado de rendimiento (Alt+Tab o Alt+F4, además de poder desactivar la tecla de Windows).
  • Acciones: En esta pestaña podemos modificar/editar/crear  funciones y  macros personalizadas (desde textos a controles multimedia, así como cambios de DPI, temporizadores, etc).
  • Iluminación: En este apartado personalizaremos la retroiluminación del Strafe a nuestro gusto. Creando combinaciones con ondas, rizos, etc. Además de poder asignar que teclas queremos iluminar individualmente.
  • Opciones: En este menú comprobaremos y actualizaremos el firmware, cambiaremos el idioma del software, modificar las teclas multimedia, tendremos acceso a la web/soporte técnico de Corsair y a manuales de usuario.

Pros y contras / Puntuación

El Corsair Strafe, a día de hoy, hablando de las tecnología y diseño que porta, es un teclado de lo más completo. Además tras su uso nos ha transmitido gran robustez, fiabilidad y precisión, características que muchos entusiastas y gamers buscan en un teclado de estas especificaciones.

Como comentábamos anteriormente, existen dos versiones del Strafe, la que incorpora switches Cherry MX Red y la que incorpora los Cherry MX Brown, y nuestra experiencia con estas últimas ha sido de 10/10.

El Strafe por otro lado es muy ergonómico y el tacto es muy bueno tanto a la hora de escribir como en juegos, mejorando en estos últimos cuando hacemos uso de los recambios para FPS Moba que se nos incluyen junto al Strafe.

Viniendo de un Logitech G11,  hemos echado de menos un reposa muñecas, pero el conjunto en general nos ha hecho olvidarnos de este detalle tras varios días de uso.

El Corsair Strafe tiene un precio recomendado de 119.90€, por lo que se convierte en una buena opción dentro del mercado actual de teclados mecánicos.

oro2

Corsair Strafe

9.5

diseño

9.4/10

ergonomía

9.0/10

materiales

10.0/10

funcionalidad

10.0/10

precio

9.0/10

A favor

  • Diseño sencillo, robusto y con buena iluminación
  • El software CUE es de lo más completo que hemos visto
  • Puerto USB trasero
  • Los mecanismos Cherry MX Brown se comportan de lujo
  • Todas sus teclas son anti-ghosting

En contra

  • Reposamuñecas
  • Precio algo elevado para algunos usuarios
Previous

Transcend lanza la DrivePro 520

Next

Transcend lanza su memoria SDXC/SDHC UHS-II Clase 3

Creador

Ancor

Técnico en microinformática y electrónica. Amante del mundo de los reviews, modding, overcloking y fotografía en general.

Te puede interesar