Resumen
![]() |
---|
Antes de comenzar el review, dar las gracias a Mars Gaming por habernos cedido este producto para el análisis.
Hoy tenemos la oportunidad de analizar el teclado Mars Gaming MK3. Este teclado tiene un diseño en negro (en todo el cuerpo del teclado y el reposa-muñecas). El MK3 cuenta con una textura lisa en sus teclas y rugosa en otras zonas del teclado. Además cuenta con una excelente iluminación configurable en hasta 7 colores y con sus avanzados pulsadores “H-Mechanic”.
A continuación pueden ver las características principales del MK3:
![]() |
---|
Embalaje
![]() |
---|
El Mars Gaming MK3 viene presentado en una caja de cartón con un color de fondo negro, el logotipo de Mars Gaming y el modelo a la izquierda y una imagen ampliada del MK3 un poco más a la derecha. En la parte frontal de la caja además de todo lo anteriormente mencionado, encontramos una pequeña ventana, a través de la cuál podemos ver el teclado.
![]() |
---|
En la parte posterior de la caja si que se nos muestran algunas características en varios idiomas, así como una foto del teclado visto desde dos ángulos distintos y un gráfico de funcionamiento de los nuevos pulsadores H-Mechanic.
![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
En los laterales de la caja encontramos de nuevo el logotipo de Mars Gaming, la url de su web, y el nombre del modelo acompañado de imágenes del MK3 en sus 7 colores de retroiluminación disponibles.
![]() | ![]() |
---|
En el interior de la caja podemos ver el teclado, perfectamente envuelto y protegido del exterior de la caja. Además se nos incluye un pequeño manual de usuario y un mini-CD con los drivers correspondientes para configurar a nuestro gusto el MK3.
Mars Gaming MK3
![]() |
---|
Una vez sacamos el Mars Gaming MK3de la caja, dejamos a la vista un teclado amplio, cómodo y con multitud de botones configurables. Este modelo dispone de un reposa-muñecas, no muy extenso, pero lo suficiente para acomodar la muñeca. Además tiene unas dimensiones de 518 x 230 x 43 mm (L/AL/AN) y un peso total de 1150 gramos. Este teclado tiene un diseño sencillo pero repleto de detalles.
![]() | ![]() |
---|
Como podemos ver en las imágenes, el Mars Gaming MK3 cuenta con el estándar teclado numérico a la derecha, 5 teclas para macro en la parte izquerda, 12 teclas multimedia en la parte superior, y además cuenta con una rueda que nos permite ajustar la intensidad de la retroiluminación . Como dijimos anteriormente, el MK3 en su totalidad es de color negro mate, con algunos detalles en negro brillante que destacan distintas zonas del teclado.
![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
En detalle observamos que en la parte superior las 12 teclas multimedia (F1-F12), además de sus 5 teclas macro. En distintas zonas del MK3 vemos plástico semi-transparente que se iluminará una vez conectado el mismo.
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
La parte trasera del Mars Gaming MK3 sigue un diseño bastante sencillo, con superficie lisa y en forma de panal en su zona más interna. Podemos ver cuatro pads de goma, dos de mediano tamaño en la parte superior y dos de gran tamaño en la parte inferior, que evitarán que el teclado se mueva en la mesa durante su uso. Además en la parte superior encontraremos dos patas que nos permitirán configurar la altura del mismo en dos puntos, y si nos fijamos en la parte inferior hay cuatro agujeros que dan a la parte frontal del teclado, que están destinados a facilitar el paso a posibles líquidos que se nos puedan derramar sobre este.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
En cuanto al cable USB, podemos decir que trae un cable forrado en fibra trenzada de color negro y rojo, con una longitud total de 1.8 metros y un conector USB chapado en oro.
Pruebas y retroiluminación
![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Una vez conectado el Mars Gaming MK3, vemos que la iluminación de este es muy buena, iluminando las teclas individualmente. La iluminación LED llega también a los plásticos semi-transparentes de las distintas zonas como dijimos al comienzo del análisis.
Este modelo incluye un software de configuración con el cuál podremos configurar los colores, y con la rueda controlar la intensidad.
Tras varias horas probando el teclado Mars Gaming MK3 en distintos juegos, como Battlefield, Daying Light, Counter Strike GO y en un uso normal de ofimática, podemos decir que no cuesta nada adaptarse a este teclado, los espacios entre teclas son los correctos y el recorrido de la tecla es algo más corto que de costumbre. Como comentábamos, el MK3 dispone de un reposa-muñecas, elemento que mejora notablemente la ergonomía del mismo.
Al tacto, las teclas son lisas, y como comenté anteriormente, distintas zonas del teclado tienen un tacto rugoso. Su sonoridad es bastante baja si lo comparamos con otros teclados de la marca.
Para tener un total control sobre las macros, perfiles y resto de configuraciones de este teclado recomendamos instalar el software que nos proporciona el fabricante dentro de la caja.
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Mediante el software de configuración de Mars Gaming podremos ajustar el teclado a nuestro gusto y hacer que se adapte completamente a nuestras necesidades.
En el panel principal del software podemos ver los tres perfiles configurables, aquí también podremos crear/guardar/cargar/editar y resetear los perfiles, así como editar individualmente todas las teclas.
La creación de las macros es muy fácil y la podemos realizar desde el menú “Macro Manager”, simplemente debemos seleccionar la tecla en la que queremos crear la macro y grabar una serie de pulsaciones o configurarlo para que realice acciones automáticamente.
En la ventana «Macro Setting» podremos configurar y asignar las macros creadas a cada uno de los perfiles G. Tan fácil como picar por ejemplo en «G1» y asignarle una macro que hayamos configurado anteriormente o asignarle alguna función de windows.
Para finalizar encontramos el menú “Backlight Setting”, que permitirá al usuario configurar la intensidad y color de la retroiluminación LED.
Pros y contras / Puntuación
Para concluir este review podemos decir que el Mars Gaming MK3 tiene un diseño muy atractivo. Sus teclas H-mechanical, junto al hecho de incorporar reposa-muñecas, le añaden un plus a este teclado, posicionándolo entre los de membrana y los mecánicos. Este teclado lo podemos adquirir por unos 41 €, un magnífico precio dada la cantidad de elementos que encontramos en el mismo.