Resumen

 

Podemos decir de Samsung que es la compañía de electrónica de consumo que más ha invertido hasta ahora en la evolución de los smartwatches, llevando a su nombre distintos modelos como son el Samsung Galaxy Gear, Gear 2, Neo y ahora desde Abril de 2014 podemos encontrar el Samsung Gear Fit en tiendas desde aproximadamente 94€.

Este modelo al parecer no utiliza sistema operativo Android y tampoco utiliza Tizen, tiene de base un sistema llamado «Real Time Os«, el cuál tiene la ventaja de consumir unos recursos mínimos, aumentando notablemente la autonomía de este dispositivo, y a su vez tiene un inconveniente, y es que este sistema no soporta aplicaciones de terceros como si hace Tizen (utilizado en Gear 2 y Gear 2 Neo).

Este sistema ha sido desarrollado exclusivamente por Samsung para este dispositivo, con el objetivo de dar la mayor autonomía posible, pudiendo mantenerse encendido durante alrededor de tres días y medio, claro está que la autonomía de todo dispositivo electrónico, ya hablemos de smartphones, smartwatches, etc, depende del uso que el usuario final le de al dispositivo.

El Samsung Gear Fit cuenta con un procesador de 180 MHz (STM 32F439) y una batería de 210 mAh.

Este dispositivo cuenta con monitorización de las horas de sueño, podómetro, medidor de pulsaciones, además nos permitirá a través de conectividad bluetooth 4.0 de bajo consumo, recibir todas las notificaciones en nuestra muñeca, excepto llamadas ya que este smartwatch no cuenta con esta función (podemos descolgarlas pero debemos utilizar el teléfono para hablar), así como tampoco cuenta con las funciones de comandos de voz.

Diseño y pantalla

 

 

En este smartwatch podemos ver un diseño muy cambiado con respecto a los otros smartwatches que Samsung a lanzado al mercado, muy agradable a la vista, diferenciándose con un diseño alargado y con una mas que notable pantalla curva.

El Samsung Gear Fit cuenta con una pulsera de goma, pero muy agradable y con muy buen acabado, de color negro. Al final del broche de la pulsera podemos encontrar un marco metalizado brillante, para romper la monotonía de la pulsera negra.

Recordar que este smartwatch está disponible en negro, gris y naranja.

Este dispositivo cuenta con una pantalla curva Super AMOLED, la cuál tiene un tamaño de 1,84» (46,6mm) en diagonal, una resolución efectiva de 128×432 y245ppp.

Su peso aproximado es de 27 gramos, podemos decir que apenas se nota que lo llevas en la muñeca, incluso cogiéndolo en las manos casi no se nota su escaso peso.

 

Sólo contamos con  un botón en el dispositivo, que es el encargado de encender/despertar el dispositivo, volver a la pantalla inicial, o apagar completamente el dispositivo.

En la parte inferior podemos encontrar un conector de cinco pines exclusivo para carga, que funciona con un pequeño adaptador que el mismo fabricante incluye junto al reloj. También podemos observar la lente láser que es la encargada de tomar nuestra pulsaciones y mostrarlas por pantalla.

El Samsung Gear Fit cuenta con certificación de estanqueidad IP67, por lo cuál y según las pruebas que hemos realizado, puedes ducharte tranquilamente con tu smartwatch sin preocuparte por el agua.

Funcionalidades y pruebas

Como comentábamos anteriormente, este dispositivo lo podemos utilizar como podómetro, para monitorizar nuestra actividad física, también podemos realizar una lectura de nuestras pulsaciones, incluye cronómetro y cuenta atrás y por último podemos destacar el modo sueño con el cuál podemos monitorizar nuestras horas de sueño.

 

Como podemos observar en la imagen superior, las notificaciones que llegan a nuestro teléfono son enviadas a su vez al Samsung Gear Fit, tenemos que aclarar que si el teléfono está en uso o si por ejemplo estás en el whatsapp, las notificaciones no llegan al reloj, lo cuál es muy favorable.

 

Los mensajes y notificaciones que nos lleguen a nuestro smartwatch los podremos leer y eliminar, pero nunca podremos contestarlos directamente desde el reloj, debemos destacar que la lectura de textos/mensajes con un texto muy extenso es difícil debido a que la pantalla es algo estrecha.

Reproductor de música

 

Las opciones de este menú son muy simples, nos encontramos con los clásicos botones, como son el play, forward, rewind y uno último para el volumen.

Al iniciar el reproductor de música en nuestro Samsung Gear Fit, nos mostrará la canción que actualmente está sonando y podremos escuchar y controlar la música que tenemos en nuestro teléfono.

Recordar que este smartwatch no dispone ni de micrófono ni de altavoces, así que a la hora de reproducir música, la escucharemos a través del teléfono, teniendo control total del reproductor desde nuestra muñeca.

S Health

 

En el panel de S Health de nuestro smartphone podemos ver un resumen general sobre el podómetro, las calorías que hemos quemado, las horas de sueño, las pulsaciones medias y nuestro peso, utilizando tres parámetros que nos proporciona esta app: Podómetro, Entrenador y Registro alimenticio.

Con el podómetro podemos controlar todos los pasos que hemos dado, logrando obtener incluso cuántas calorías hemos quemado en el proceso.

Con el entrenador podemos seleccionar el tipo de actividad que hemos realizado (según una lista de deportes que da por defecto) y el tiempo que ha durado dicha actividad y a su vez calcular el gasto energético

Con el registro alimenticio podemos introducir que alimentos hemos ingerido, de modo que podemos llevar un registro y control de lo que comemos diariamente y podremos comprobar si cumplimos los objetivos deseados.

Ejercicio

 

En el propio Samsung Gear Fit podemos escoger el tipo de actividad que vamos a realizar, una ver escogida la actividad a realizar podemos iniciarla, pararla y algo que nos ha gustado mucho es el poder pausar la actividad. Como podemos ver en la imagen de la derecha al terminar la actividad o durante ella podemos visualizar un resumen a tiempo real de la actividad, o ver el resumen de una actividad anterior.

Sueño

 

El modo sueño nos genera gráficas de tiempo en el que monitoriza el tiempo que dormimos, en el reloj muestra cuando se activó el modo sueño y justo debajo podemos ver la duración de sueño. En el smartphone podemos ver un registro de sueño de la última vez que se activó, así como ver un gráfico de sueño de un mes completo.

Ajustes

Los ajustes que podemos realizar en nuestro Samsung Gear Fit son muy básicos, como podemos ver en las cuatro imágenes superiores, los parámetros que podemos configurar en nuestro smartwatch son:

-Reloj donde podremos configurar la fecha y la hora del dispositivo, los fondos donde se nos permitirá cambiar el fondo de pantalla.

-Pantalla donde configuraremos el brillo y el tiempo que esta se mantiene activa.

-Bluetooth donde sencillamente podremos activar/desactivar y vincular el smartwatch a nuestro teléfono.

-Modo bloqueo en el cuál podremos bloquear todas las notificaciones pero aclaramos que aunque el modo bloqueo esté activado el despertador seguirá funcionando.

-Doble pulsación que nos permitirá configurar la acción a realizar tras una pulsación doble en la pantalla.

-Perfil donde podremos configurar parámetros tales como el sexo, la edad y nuestro peso, para que de esta manera se calculen correctamente las kcalorías que quemamos a la hora de hacer ejercicio

-Bloqueo privacidad que nos sirve para que cuando el Samsung Gear Fit no esté conectado a nuestro teléfono este nos pida un pin de desbloqueo.

-Restablecer Gear Fit que permite devolver los valores por defecto del reloj.

-Info Gear Fit nos indicará el número de modelo, versión de software y el número de serie.

Comparativa

Pros y contras / Puntuación

Samsung Gear Fit SmartWatch

8.4

Diseño

9.0/10

Rendimiento

8.5/10

Autonomía

7.5/10

Tamaño

9.0/10

Precio

8.0/10

A favor

  • Diseño de pantalla curva
  • Pantalla OLED
  • Diseño muy cuidado y cómodo
  • Rendimiento y funcionamiento exelente

En contra

  • Sin control automático de brillo
  • Podómetroo que da problemas
  • Podría mejorar su autonomía
Previous

GeForce GTX 660 3GB

Next

Teclado Keep Out F89

Creador

Ancor

Técnico en microinformática y electrónica. Amante del mundo de los reviews, modding, overcloking y fotografía en general.

Te puede interesar