Resumen

 

Antes de comenzar el review,  dar las gracias a Odisea Informática por el apoyo constante y por cedernos este producto para el análisis.

odisea

La marca española Keep Out se está abriendo un buen hueco en el mundo de los periféricos gracias a sus atractivos diseños, que rápidamente llaman la atención y por sus más atractivos precios, que compiten frente a frente con otras muchas marcas.

Hoy traemos el teclado Keep Out F89, un teclado bastante llamativo, que cuenta con unos pulsadores de membrana, retroiluminación en 7 colores, 12 teclas multimedia y 5 teclas para macros con 3 perfiles programables mediante el software que nos provee Keep Out.

A continuación pueden ver las características principales del Keep Out F89:

Embalaje

El teclado Keep Out F89 se nos presenta en una caja de cartón con los característicos colores de la marca (verde y negro), donde podemos observar el logotipo de la empresa, el teclado en sí y algunas características del mismo como la retroiluminación en 7 colores.

En la parte trasera de la caja nos encontramos con algunas de sus características del teclado en 17 idiomas diferentes.

En el interior de la caja nos encontramos con el teclado envuelto en poliespán blanco, para evitar que el teclado se llene de polvo y así asegurar que al usuario final le llegue el producto en un estado implecable.
Como se puede observar dentro de la caja, a parte del teclado, encontraremos un CD con los drivers y software de configuración del teclado, dos pegatinas con el logotipo de Keep Out y el manual de usuario.

Keep Out F89

Una vez el Keep Out F89 fuera de la caja, dejamos a la vista un teclado con, desde mi punto de vista, un diseño muy limpio y elegante. En ningún momento hemos visto defectos en el mismo, cabe destacar que la calidad del plástico no es una calidad «premium» pero aún así da muy buenas sensaciones en cuanto atacto/robustez y calidad.

Como podemos observar el Keep Out F89 trae las teclas WASD y los cursores en el característico y llamativo color verde de la empresa, que con la tecnología deinterruptores de membrana le daría una vida útil de unos 20 millones de pulsaciones por tecla. Bajo las teclas es donde encontraremos una retroiluminación en 7 colores (verde, azul, amarillo, turquesa, violeta, blanco y naranja).
En este teclado han sustituido la tecla de windows derecha, por un botón (bombilla) con el que podremos cambiar la retroiluminación.

 

En el lateral izquierdo del teclado, podemos ver las 5 teclas G, para el acceso a las macros que previamente hayamos configurado, y la tecla «Rec» con la que podremos crear nuestras macros con mayor facilidad.

En la parte posterior del teclado podemos observar, que al igual que en los bordes laterales de la parte superior, han seguido un estilo de «panal de abeja», con el que el diseño de este teclado gana puntos.

A su vez podemos observar que el Keep Out F89 cuenta con dos patas posteriores para elevar el teclado y hacerlo más cómodo según convenga al usuario final y por último y no menos importante dos gomas antideslizantes para evitar que el teclado se nos mueva en la mesa.

El cable USB que trae este teclado, viene forrado en nailon de color verde/negro, con una longitud de 1.8 metros y con un acabado de cobre en el extremo del conector para asegurar una mejor conectividad.

Pruebas y retroiluminación

Una vez conectado el Keep Out F89, podemos observar la excelente y completa iluminación de este teclado, destacando y poniendo hincapié en el logotipo de la empresa. Después de ser detectado por el equipo podremos cambiar los colores de la retroiluminación pulsando el botón de la «bombilla» y cambiaremos la intensidad del mismo con la combinación (Fn + Scroll lock).

Tras varias horas probando el teclado Keep Out F89 en distintos juegos (Counter Strike GO, Garrys Mod) y en un uso normal, cabe destacar que puede costar un poco la adaptación, pero todo depende de que teclado tuvieras anteriormente, yo personalmente siempre he usado un Logitech G11 y echo de menos el reposa muñecas y más teclas para macros.

El tacto general de las teclas es muy bueno, así como la distancia entre ellas y el sonido de las teclas es casi nulo, lo que personalmente me ha sorprendido mucho, también cabe destacar que la suavidad de las membranas es excelente, muchísimo mejor de lo que esperaba en este teclado, sin tener que realizar presiones excesivas sobre las teclas.

Como dije anteriormente un aspecto a destacar es la ausencia de reposa muñecas, algo que para mí es esencial en un teclado, aún así es muy cómodo a la hora de escribir grandes cantidades de texto y para jugar.

Para tener control acceso de este teclado, recomendamos instalar el software que nos proporcionan dentro de la caja o que podremos descargar desde la web del fabricante aquí.

En el panel principal podemos observar que el software nos muestra los tres perfiles configurables a gusto del usuario final, así como también nos permite crear macros o restaurar la configuración por defecto.

La creación de  macros es bastante sencilla, tanto como seleccionar la tecla en la que queremos configurar la macro y grabar una serie de pulsaciones o acciones para que posteriormente la realice automáticamente. También podemos asignar la ejecución de programas o ejecución de acciones «predefinidos» como copiar, pegar, cortar.

En general el software es sencillo e intuitivo y un usuario principiante en este tipo de software no debería de encontrar problemas mayores.

Pros y contras / Puntuación

Keep Out F89

9.1

Diseño

8.7/10

Ergonomía

8.9/10

Materiales

8.6/10

Funcionalidad

9.5/10

Precio

10.0/10

A favor

  • Diseño y acabados
  • Teclas multimedia, macros y detalles de teclas en verde
  • Calidad de las membranas
  • Cable forrado en nailon verde
  • Precio

En contra

  • Falta reposamuñecas
  • Gomas antideslizantes traseras algo pequeñas (sólo dos)
Previous

Samsung Gear Fit SmartWatch

Next

Ratón Corsair M65 RGB

Creador

Ancor

Técnico en microinformática y electrónica. Amante del mundo de los reviews, modding, overcloking y fotografía en general.

Te puede interesar