miércoles, septiembre 27 2023

Resumen

 

Antes de comenzar el review, dar las gracias a Mars Gaming por habernos cedido este producto para el análisis.

odisea

Hoy tenemos entre manos el teclado Mars Gaming MKHA1, otro integrante de la gama Hades que la marca ha lanzado recientemente. Este teclado tiene un diseño en el que combina negro (en todo el cuerpo del teclado y el reposa-muñecas) y blanco en las teclas (W,A,S,D, ▲ ▼ ► ◄). El MKHA1 cuenta con una textura rugosa en su totalidad, mejorando la sensasión al tocarlo y a su vez el agarre. Además cuenta con una excelente iluminación en blanco brillante y con un extenso reposa-muñecas.

A continuación pueden ver las características principales del Hades MKHA1:

 

Embalaje

 

El Mars Gaming MKHA1 viene presentado en una caja de cartón, con un color de fondo negro, el logitipo Hades a la izquierda y una imagen ampliada en la misma. En la parte frontal de la caja, a parte de la imagen ampliada, podemos observar el modelos de este teclado, el logotipo de Mars Gaming y la gama a la que corresponde este teclado que es la Hades.

 

En la parte posterior de la caja si que se nos muestran algunas características en varios idiomas, así como una foto del teclado visto desde dos ángulos distintos.

 

En los laterales de la caja encontramos de nuevo el logitipo de la gama Hades, el de Tacens y el modelo correspondiente a este teclado que sería el MKHA1.

 

En el interior de la caja podemos ver el teclado y el reposa-muñecas envueltos individualmente en bolsas de protección para aislarlo correctamente de las partículas de polvo o de cualquier otro tipo de suciedad. Además se nos incluyen dos tornillos para anclar correctamente el reposa-muñecas al teclado como veremos más adelante.

Mars Gaming MKHA1

 

Una vez sacamos el Mars Gaming MKHA1 de la caja, dejamos a la vista un teclado largo y cómodo, sobre todo por disponer de reposa-muñecas, además tiene unas dimensiones de 485 x 213 x 30 mm (L/AL/AN) y un peso total de 760 gramos. Este teclado tiene un diseño sencillo pero lleno de detalles, siendo capaz de cubrir todas muestras necesidades en cuanto a ergonomía.

 

Como podemos ver en las imágenes, el Mars Gaming MKHA1 cuenta con el estándar teclado numérico a la derecha, pero carece de teclas para macro y de teclas miltimedia, así que estamos frente a un teclado gamer básico. Como dijimos anteriormente, y aquí se puede apreciar con más claridad, el teclado en su totalidad es de color negro, excepto 8 teclas que son de color blanco, que junto con la retroiluminación crean un buen contraste.

 

En detalle observamos que junto a las teclas (▲ ▼ ► ◄) han añadido el logotipo de la gama Hades, en formato chapa adhesiva. En la zona inferior del teclado podemos ver distintas zonas de plástico transparente que se iluminará una vez conectado el mismo, que además podremos apagar o encender pulsando en la misma tecla Bloq Despl (LED).

 

La parte trasera del Mars Gaming MKHA1 sigue un diseño bastante sencillo, con una superficie completamente lisa. Podemos ver cuatro pads de goma, dos de mediano tamaño en la parte inferior y dos de pequeñp tamaño en la parte superior, que evitarán que el teclado se mueva en la mesa durante su uso. Además en la parte superior encontraremos dos patas que nos permitirán configurar la altura del mismo en dos puntos, y si nos fijamos en la parte inferior hay tres agujeros que dan a la parte frontal del teclado, por lo que deducimos que están destinados a facilitar el paso a posibles líquidos que se nos puedan derramar sobre este.

 

Volviendo a la parte frontal podemos ver en detalle el bonito diseño del reposa-muñecas, que una vez instalado incrementa notablemente al comodidad del MKHA1. El anclaje de este es bien sencillo, simplemente es cuestión de sujetarlo con los dos tornillos que nos venían en la caja.

 

En cuanto al cable USB, podemos decir que trae un cable forrado en fibra trenzada de color negro, con una longitud total de 1.5 metros y un conector USB chapado en oro.

Pruebas y retroiluminación

 

Una vez conectado el Mars Gaming MKHA1, vemos que la iluminación de este es muy buena, aunque hay que destacar que la luz es de fondo y no ilumina las teclas individualmente, por lo que en una oscuridad total se hace dificil apreciar las teclas, excepto las de color blanco ya que traspasa la luz . La iluminación LED llega también a los plásticos transparentes de la zona inferior como dijimos al comienzo del análisis.

Este modelo no soporta software de configuración por lo cuál no podremos controlar ni la luz ni las teclas. En cuanto a la luz los de Mars Gaming han añadido la función de apagar/encender los leds en la tecla Bloq Despl.

Tras varias horas probando el teclado Mars Gaming MKHA1 en distintos juegos, como casi siempre Battlefield, Daying Light, Counter Strike GO, TrackMania y en un uso normal de ofimática, podemos decir que no cuesta adaptarse a este teclado, los espacios entre teclas son los correctos y el recorrido de la tecla es algo más corto que de costumbre. Para romper la costumbre, esta vez si disponemos de un reposa-muñecas, elemento que leleva notablemente la comodidad en cualquier teclado.

Al tacto, las teclas son ligeramente rugosas, y como comenté anteriormente, el recorrido de pulsación es corto. Su sonoridad es un poco mas elevada que el resto de teclados de membrana, tanto en juegos como en un uso normal.

Pros y contras / Puntuación

Para cerrar el review podemos decir que el Mars Gaming MKHA1 es atractivo tanro por diseño como por precio. El contraste del cuerpo negro con las teclas e iluminación en blanco es muy bueno, además el hecho de incorporar reposa-muñecas le añade un plus en cuanto a comodidad. Este teclado lo podemos adquirir por unos 22 €, personalmente otros teclados de la marca me han convencido más, pero por el hecho de incorporar reposa-muñecas es un teclado a tener en cuenta si buscamos algo barato.

Mars Gaming Hades MKHA1

7.9

Diseño

8.1/10

Ergonomía

8.5/10

Materiales

7.0/10

Funcionalidad

7.0/10

Precio

9.0/10

A favor

  • Iluminación buena
  • Diseño atrevido
  • Ergonomía
  • Reposa-muñecas
  • Precio razonable

En contra

  • Teclas algo ruidosas
  • Falta de robustez en los materiales
  • Iluminación de fondo, no por tecla
Previous

Ya disponibles los drivers AMD Catalyst 15.7, muchas novedades

Next

Rebajas de hasta el 90% en Kinguin, aprovéchalas!!

Creador

Ancor

Técnico en microinformática y electrónica. Amante del mundo de los reviews, modding, overcloking y fotografía en general.

Te puede interesar