La división Storage Peripherals de Toshiba ha lanzado al mercado dos nuevos modelos de discos de estado sólido (SSD), englobados dentro de la nueva gama Q300. Los nuevos modelos de Toshiba, inventora de las memorias Flash, son el Q300 Pro, con tecnología 2-bit-per-cell Flash NAND y dirigido a usuarios profesionales y dispositivos informáticos de gama alta; y el Q300, basado en la nueva tecnología 3-bit-per-cell Flash NAND y adecuado para sustituir los tradicionales discos duros en todo tipo de hardware. Ambos comparten estructura de 19 nm y un controlador SSD de Toshiba, que  permite optimizar su rendimiento al incluir prestaciones avanzadas como el soporte para la reducción a cero de órdenes Trim y Native Command Queuing.

SSD_Q300Pro_03

El nuevo disco Q300 Pro SSD ha sido desarrollado pensando en jugadores de videojuegos, creadores gráficos y audiovisuales, usuarios profesionales y, en general, apasionados de la tecnología que quieren disponer de los componentes con mayor rendimiento y fiabilidad. El nuevo disco ofrece la mejor relación entre velocidad de procesamiento y consumo energético del mercado e incorpora tecnologías caché Adaptive Size SLC Write y MLC, para almacenar 2-bit por celda, un modo de solo lectura, gestión de lectura, control térmico y QSBC™ ECC. Está disponible en versiones de 128, 256 y 512 GB.

SSD_Q300_L_0403

Por su parte, el modelo Q300 está pensado para la actualización de ordenadores de sobremesa y portátiles a tecnología SSD. También incorpora tecnología caché Adaptive Size SLC Write y un modo de solo lectura, así como la nueva tecnología 3-bit-per-cell flash, capaz de almacenar tres bits por celda.  Este modelo está disponible en versiones de 120, 240, 480, y 960 GB.

SSD vs discos duros HDD

Los discos SSD de estado sólido ofrecen más velocidad y mejor rendimiento energético que los tradicionales discos duros HDD, al aplicar la tecnología de memorias Flash NAND a los dispositivos de almacenamiento. Los SSD acceden a los datos de manera instantánea y son cinco veces más rápidos al arrancar el ordenador o reiniciarse desde el modo hibernación. Al no incluir partes mecánicas, son silenciosos, consumen una sexta parte de energía que un HDD y ofrecen mayor resistencia a golpes.

 

Estas características convierten a los discos SSD en la solución de almacenamiento ideal para artistas y creadores digitales que necesitan cargar y editar más rápido grandes volúmenes de datos de video, imágenes o música; jugadores que desean un arranque y carga de juegos rápidos y, en general, para usuarios que buscan más eficiencia, movilidad y autonomía.

 

Los nuevos modelos de discos SSD estarán disponibles desde septiembre con un PVP:

SSD Interno Q300: 79 € (120 GB), 119 € (240 GB), 199 € (480 GB) y 399 € (960 GB)

SSD Interno Q300 Pro: 119 € (128 GB), 159 € (256 GB) y 279 € (512 GB)

 

Previous

Toshiba lanza una nueva gama de discos duros internos, compuesta por cinco modelos

Next

Review: Ratón Hiditec GX20

Creador

Ancor

Técnico en microinformática y electrónica. Amante del mundo de los reviews, modding, overcloking y fotografía en general.

Te puede interesar